MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
CaixaBank avanzó este lunes que ha concedido más de 9.700 millones de euros en crédito hipotecario para adquisición de vivienda durante el primer semestre de 2025, lo que supone un crecimiento superior al 46% respecto al mismo periodo del año anterior y le lleva a tener una cuota de mercado del 27% en nueva producción.
Del total de hipotecas concedidas por CaixaBank durante la primera mitad del año, alrededor del 93% son a tipo fijo, una tendencia que se ha mantenido en los últimos meses pese a la bajada de tipos. La entidad mantiene su prioridad comercial en las hipotecas fijas por su sencillez, transparencia y protección ante subidas de tipos. Sobre el conjunto de la cartera hipotecaria de la entidad, en torno al 49% son a tipo fijo.
CaixaBank canaliza su oferta de hipotecas fijas a través del producto 'CasaFácil' y de la 'Hipoteca imagin'. La entidad, además, está suscrita a la línea de avales otorgada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la adquisición de la primera vivienda, así como a diferentes convenios que existen a nivel autonómico para ayudar a jóvenes y familias a acceder a la vivienda de propiedad.
Tal y como refleja la entidad en su plan estratégico 2025-2027, tiene el objetivo de seguir liderando el mercado hipotecario en los próximos años, manteniendo el nivel de cuota por encima del 25%, y de seguir creciendo en todo su catálogo complementario de productos y servicios del ecosistema hogar.
Para ello, lanzó el pasado mes de junio 'Facilitea Casa', un portal inmobiliario de compra y alquiler de inmuebles. El portal funciona como un escaparate digital en el que las inmobiliarias pueden publicar y gestionar las propiedades que tienen a la venta o alquiler. La entidad no ejerce como comercializadora de estos inmuebles, sino que ofrece a clientes y no clientes del banco financiación y asesoramiento.
El portal ha arrancado con un volumen de más de 40.000 viviendas disponibles para venta o alquiler en todo el territorio nacional, una cifra que se espera duplicar a finales de 2025. De hecho, ya se han firmado acuerdos con más de 1.100 inmobiliarias.
|