Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CEOE organiza un encuentro con 250 empresarios españoles y paraguayos en Asunción

Agencias
jueves, 24 de julio de 2025, 10:19 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


CEOE coordinó el 'Encuentro Empresarial Paraguay-España', situado en el marco de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Uruguay y Paraguay. El evento, que reunió a más de 250 empresarios españoles y paraguayos, sirvió para analizar el potencial del país guaraní para la inversión, al ser una "excelente puerta de acceso" a Mercosur.


El encuentro contó con la colaboración de la Secretaría de Estado de Comercio, a través de ICEX; la Cámara de Comercio de España; el Ministerio de Industria y Comercio, a través de la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay-REDIEX, y la Unión Industrial Paraguaya.


El encuentro giró en torno a varios paneles, en los que se abordaron oportunidades de inversión bilaterales, los incentivos a las empresas extranjeras, las prioridades en infraestructuras públicas y los proyectos estratégicos que se están desarrollando en el país.


"En un contexto internacional marcado por la incertidumbre, la respuesta no debe ser el repliegue, sino la cooperación, con un comercio abierto y basado en reglas. Por ello, debemos reforzar nuestras alianzas con socios como América Latina", indicó la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, quien fue la encargada de inaugurar el evento.


En su discurso, la secretaria de Estado declaró que España reitera su "firme compromiso" con la pronta adopción del Acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur, un "hito importante" para la integración económica entre ambos lados del Atlántico. "La experiencia demuestra que la apertura al comercio y a la inversión impulsa el crecimiento económico, mejora el bienestar y eleva el nivel de vida de nuestros ciudadanos", valoró.


MESA DE DIÁLOGO


Durante una mesa de diálogo centrada en el sector privado, los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, y de la Unión Industrial Paraguaya (UIP, Enrique Duarte, pusieron de relieve la importancia de profundizar en sectores estratégicos de colaboración, como la transición energética, las infraestructuras, la agroindustria o la digitalización.


Garamendi, por su parte, insistió en la importancia de fomentar un marco "estable y previsible" para la inversión, con" reglas claras, seguridad jurídica y diálogo permanente entre empresas y gobiernos". Señaló también que las empresas españolas necesitan confianza para invertir a largo plazo, y que eso se construye con "instituciones sólidas y políticas públicas orientadas al crecimiento sostenible".


"Seguiremos trabajando de la mano con la UIP y las autoridades paraguayas para conectar empresas, compartir buenas prácticas y generar nuevas oportunidades, especialmente para las pymes. Y aprovecho además para invitar a los presentes al VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, que tendrá lugar los días 27 y 28 de noviembre en Tenerife", declaró Garamendi.


A su vez, el presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, recordó que todavía existe un gran recorrido para consolidar la inversión española en Paraguay, "una economía en crecimiento y estable y no suficientemente conocida a pesar de la cercanía cultural e institucional". "Los servicios, las infraestructuras, las energías renovables y las actividades de transformación industrial de valor añadido son algunos de los ámbitos en los que nuestras empresas pueden aumentar esas inversiones", declaró.


Desde el lado paraguayo, el presidente de la UIP, Enrique Duarte, aseguró que la visita del presidente Pedro Sánchez no solo reafirma los vínculos históricos que unen a Paraguay y España, sino que abre una ventana estratégica para potenciar nuevas oportunidades económicas, de cooperación y desarrollo sostenible.


"Desde la Unión Industrial Paraguaya venimos trabajando activamente con gremios empresariales y cámaras regionales españolas, convencidos de que la inversión y el intercambio tecnológico pueden generar un impacto social directo en nuestras comunidades, especialmente en la formación de talento y la creación de empleo de calidad", comentó.


Por último, clausuraron la jornada el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez; y el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, cerrando así la visita oficial que ha realizado mandatario español durante estos días a dos países de Sudamérica


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto