MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que Enagás Infraestructuras de Hidrógeno (HTNO) actúa como persona jurídica horizontalmente separada de Enagás Transporte, el gestor de la red de transporte de gas natural (TSO) de su mismo grupo empresarial.
De esta manera, según la CNMC, se cumple el acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de julio de 2024 que estableció a Enagás como gestor de la red de hidrógeno (HTNO).
La habilitación como HTNO provisional se vincula al desarrollo de los proyectos de infraestructuras incluidos en la lista de proyectos de interés común y proyectos de interés mutuo de la Comisión Europea.
Entre otros, figuran el interconector de hidrógeno Portugal-España; la infraestructura interior de hidrógeno en España; el interconector de hidrógeno España-Francia, conocido como proyecto 'BarMar' e instalaciones de almacenamiento de hidrógeno en España: 'H2 storage North-1' 'H2 storage North-2'.
El HTNO tiene, entre otras funciones, solicitar la autorización, construcción, puesta en servicio, operación, vigilancia y mantenimiento de los proyectos.
El acuerdo del Consejo de Ministros pretende que el HTNO provisional se gestione, en la práctica, como una entidad independiente del TSO (gestor de gas) de su mismo grupo empresarial, extendiendo la independencia en la forma jurídica (separación horizontal) al desempeño operativo y a la gestión y adopción de decisiones.
Con la exigencia de separación horizontal se persigue garantizar la transparencia con respecto a los costes y la financiación y evitar subvenciones cruzadas.
|