Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Galán advierte de que "las señales son claramente negativas" para invertir en redes en España

Agencias
miércoles, 23 de julio de 2025, 10:43 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, advirtió este miércoles de que "las señales son claramente negativas" para invertir en el desarrollo de la red de distribución en España mientras la compañía amplía capital en 5.000 millones para destinarlos a otros mercados como Estados Unidos o Reino Unido.


Así se expresó Galán en una conferencia con analistas, donde fue preguntado por la Tasa de Retribución Financiera del 6,46% propuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), propuesta a la que la compañía presentará alegaciones.


"Hay que dar incentivos para invertir en redes", apuntó Galán, quien destacó que las redes "son la prioridad" de la compañía en los próximos años. De hecho, prevé alcanzar los 90.000 millones en activos de este tipo en 2030, frente a los 50.000 millones actuales y los 30.000 millones de 2020.


Por ello, lamentó que dichas inversiones sigan limitadas en España además de que la compañía tenga varios litigios porque algunas de ellas no son reconocidas. "No tenemos ningún incentivo para invertir en nuevos activos", lamentó.


En todo caso, advirtió de que España es "un mercado importante, pero no crucial para nosotros", ya que en 2030 representará apenas un 10% del total de sus activos de distribución.


En cuanto a la ampliación de las nucleares en España, reiteró que son "la solución más eficiente para mantener las líneas conectadas" aunque descartó que la compañía se plantee continuar su operación en el país si no hay un cambio legislativo que permita que sean rentables.


"Si no hay ningún cambio en la legislación actual no podemos solicitar la ampliación", afirmó Galán, quien recordó que un estudio de PwC estima que el precio de la electricidad subirá un 35% si se cierran. En todo caso, defendió que la decisión le corresponde al Gobierno. "Si hay que cerrar, se cierran", concluyó.


Por último, rechazó dar su opinión sobre la decisión del Congreso de tumbar el decreto con medidas para evitar nuevos apagones, aunque reconoció que contenía medidas positivas `para aumentar la seguridad de suministro o para reducir los cuellos de botella que especialmente afectan a la industria.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto