Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP salva las entregas a cuenta a las comunidades pese a tumbar el decreto eléctrico porque "no hay que salvar" a Sánchez

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 20:34 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Partido Popular permitió este martes al Gobierno salvar el decreto de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, muchas de las cuales gobierna, a la vez que tumbó el decreto eléctrico desde la premisa de que "no hay que salvar" al Ejecutivo de Pedro Sánchez cuando le fallan sus socios.


"No hay que salvar", fue la frase con la que fuentes del PP consultadas por Servimedia sintetizaron el motivo por el que el principal partido del Congreso votó en contra del decreto de medidas de supuesta mejora del sistema eléctrico para evitar apagones como el del pasado 28 de abril, pese a que el sector eléctrico trató de disuadirle.


Dichas fuentes recordaron que ya su presidente, Alberto Núñez Feijóo, dijo hace tiempo que el Gobierno no tenía que recurrir a su formación cuando le fallaran sus socios. Una falta de apoyos que confirma, para el PP, la imposibilidad de gobernar que tiene el Ejecutivo, que en su opinión debería abocar a la convocatoria de elecciones en otoño. Las fuentes consultadas apuntaron que tenían el 'no' decidido desde hace tiempo, sólo que no quisieron adelantarlo, y que el PP se encuentra cómodo en esta posición de árbitro del destino de los decretos del Gobierno.


Sin embargo, dichas fuentes apuntaron que no iban a escatimar a sus propios gobiernos autonómicos las entregas a cuenta que, a falta de Presupuestos, supone la convalidación del llamado "decreto por el que se adoptan medidas relativas a los recursos de los sistemas de financiación territorial". Este decreto se salvó sólo por el voto a favor del PP, ya que Junts per Catalunya votó en contra.


Fuentes de Junts también explicaron por motivos políticos su rechazo a los dos decretos. En concreto, porque ven a Sánchez demasiado "triunfante" desde su comparecencia del 9 de julio y, desde ese pedestal, al PSOE poco dado a negociar, pese a su evidente falta de mayoría.


Por el contrario, fuentes de Podemos consultadas por Servimedia señalaron una razón estrictamente de fondo para su rechazo al decreto eléctrico, que, sin el salvavidas de la abstención del PP, lo condenó a decaer. El partido que lidera Ione Belarra asegura tanto en público como en privado que el decreto no tiene nada que ver con apagones, ya que no hace nada por evitarlos.


Las fuentes consultadas sugirieron que se podían haber aumentado las sanciones a las eléctricas cuyas plantas fallen, o bien obligarlas a mantenerlas al ralentí para poder ser reactivadas fácilmente en caso de necesidad como la del 28 de abril, pero que el decreto no hace nada de eso.


"No es que nosotros pidiéramos 10 y nos dieran 5, es que nosotros decimos que hay que ir por aquí y el decreto va en dirección contraria", indicaron gráficamente, restando importancia al hecho de que Podemos haya votado junto al PP y Junts para condenar esta disposición del Ejecutivo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto