Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La DGT recibe cada mes 8.000 solicitudes más para sacarse el carné de conducir

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 13:24 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Tráfico (DGT) recibe cada mes alrededor de 8.000 solicitudes más para sacarse el carné de conducir respecto al mismo mes del año anteriores, en un contexto de falta de examinadores para las pruebas prácticas.


El director general de Tráfico, Pere Navarro, indicó este martes en un desayuno informativo organizado por Forum Executive España y celebrado en Madrid que la DGT cuenta con una plantilla de más de 900 examinadores para las pruebas prácticas.


Apuntó que la relación de puestos de trabajo (RPT, en la jerga administrativa) asciende al 98%, cuando "pocos cuerpos de la Administración tienen la plantilla cubierta al 100%". "Pero nos faltan examinadores", admitió.


Navarro comentó que ello se debe a que la plantilla de examinadores se fijó hace pocas décadas, cuando España contaba con unos 40 millones de habitantes, pero la población actual se acerca a los 50 millones.


Además, indicó que la DGT recibe cada mes "una media de 8.000 solicitudes para sacarse el permiso de conducir por encima del mismo mes del año anterior" y que, debido a la legislación de la UE, antes cada examinador hacía 16 pruebas al día y ahora esa cifra se ha reducido a 12.


No obstante, Navarro recalcó que 118 nuevos examinadores se incorporarán el próximo mes de septiembre, la Oferta de Empleo Público aprobada recientemente por el Consejo de Ministros permitirá sumar otro centenar a la plantilla, la DGT permite horas extra en provincias con "problemas" y hay 17 examinadores itinerantes que se van desplazando por diferentes provincias.


"Estamos en negociaciones con Función Pública para ampliar la plantilla y adecuarla a la demanda actual", resumió.


"SOLUCIÓN FÁCIL"


Por otro lado, Navarro indicó que ese "problema" tendría "una solución fácil" porque, además, solo un 48% de los que se presentan por primera vez al examen práctico acaban aprobando, mientras que un 38% lo hacen en la segunda convocatoria.


"Solución fácil: baja el nivel de exigencia. Aprueba el 70% la primera convocatoria, se ha acabado el problema de los exámenes y de los examinadores. No. Somos gente seria que no estamos dispuestos a banalizar el permiso de conducir. El permiso de conducir es una cosa muy seria, te habilita compartir la vía pública con los otros conductores y hay que cumplir unas normas. No vamos a bajar el nivel de excelencia", sentenció.


Por último, Navarro recalcó que el permiso de conducir resulta "imprescindible" en la España rural, donde la media de edad para obtener el carné se acerca a los 18 años, mientras que en las grandes ciudades aumenta hasta los 27 o 28.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto