Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno analizará si prorroga las medidas para hipotecados vulnerables y la banca no lo ve necesario

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 14:15 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este miércoles que estudiará si prorroga los códigos de buenas prácticas para hipotecados vulnerables o en riesgo de serlo más allá de noviembre, mientras que la banca consideró que no es necesario.


Cuerpo compareció en rueda de prensa después de la reunión mantenida esta mañana con las patronales bancarias, las asociaciones de usuarios y los mayores respecto a la inclusión financiera.


El ministro fue preguntado sobre si se volverán a extender las medidas de alivio que se aprobaron en 2022 ante la subida de los tipos de interés y afirmó que conforme se acerque la fecha de caducidad, en noviembre, se decidirá si se prorrogan, aunque "las noticias son positivas" y las medidas no han tenido que usarse masivamente.


"Esta red que pusimos en marcha de manera preventiva ha funcionado, ha habido personas, familias que la han necesitado y ha estado ahí", destacó el ministro, y añadió que, la "buena" evolución de la economía ha hecho que "no haya sido necesario que haya habido un acceso masivo". Destacó el carácter "preventivo" de los códigos.


Por su parte, la presidenta de la patronal bancaria AEB, Alejandra Kindelán, opinó, al ser preguntada sobre la prórroga, que no la ve necesaria porque el uso ha sido menor de lo esperado y las entidades también ofrecen medidas en la relación bilateral con el cliente.


El director general de la patronal de las cajas de ahorros, CECA, Antonio Romero, apoyó esta visión al subrayar el carácter "preventivo" citado por el ministro y en un contexto que ha cambiado, por lo que tampoco ve necesario que las medidas de alivio se extiendan, aunque dijo que estarán a las propuestas que haga el Ministerio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto