MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Este martes se producirá una nueva afectación a la movilidad para continuar avanzando con la ejecución del soterramiento de la A-5, que desviará todo el tráfico del tramo entre la avenida del Padre Piquer y el nuevo 'bypass' del enlace de Boadilla para ejecutar los pilotes de la futura rampa de salida del túnel.
Esta desviación se llevará a cabo para proceder a la ejecución de los pilotes de la futura rampa de salida del túnel. Asimismo, este nuevo trazado permitirá la ejecución de los pilotes del túnel norte (en sentido Badajoz) y la ejecución de las primeras losas de ese tubo.
Esta actuación obliga a desviar el tronco de la A-5 por un trazado que libera la zona de la futura rampa y que discurrirá, en parte, sobre las losas ya ejecutadas del túnel sur, en un tramo entre la calle de Illescas y el enlace de Boadilla.
Se mantendrá abierta la salida de la calzada norte de la A-5 (en sentido salida de Madrid) hacia Boadilla del Monte y el giro a la izquierda desde el ramal citado hacia la calle Carabias, movimiento que se habilitó ya en abril cuando se suprimió el tránsito por el paso inferior.
Esta salida cobra importancia en esta fase porque se convierte en el itinerario alternativo para los vecinos de la zona, ya que se cierra el acceso a la calle Carabias desde el tronco de la A-5, no así la salida desde la misma.
CORTE ENTRADA A MADRID
El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, hizo declaraciones hoy y avanzó que a finales del mes de julio también se va a "desviar el acceso a la ciudad de Madrid a través de la A-5 al Paseo de Extremadura para llevar a cabo la conexión de los dos túneles.
Sobre este cambio y señaló que la idea es aprovechar el mes de agosto, cuando "baja notablemente la movilidad" para hacer este corte en sentido entrada y el año que viene se aprovechará el mismo mes para hacer el corte en sentido salida. Estas semanas no se esperan "grandes atascos o congestiones" como consecuencia de los cortes.
Celebró que la obra "va en calendario" y se han instalado aproximadamente el 60% de los pilotes, que son en total unos 7.000. "Están trabajando a un ritmo increíble cuando uno transita por ahí y ve el número de pilotadoras y el número de trabajadores. Da nota de que estamos cumpliendo la previsión de trabajo".
Con respecto al cambio del martes, afirmó que se está informando a los vecinos con "un plazo suficiente" para que la gente se pueda "amoldar" y aseguró que con motivo de los últimos cortes realizados tampoco ha habido una "especial congestión".
EJECUCIÓN DEL PASEO VERDE
Con la ejecución del Paseo Verde del Suroeste y el inherente soterramiento de la A-5, el Ayuntamiento de Madrid recuperará para los vecinos el espacio ocupado en la actualidad por la autovía que separa los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas, que han estado separados de los de Campamento y Casa de Campo (este último perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca). Por la A-5, circulaban diariamente 80.000 vehículos. La obra, una vez finalizada, reducirá en un 90% los vehículos en superficie y las emisiones contaminantes.
En superficie, la cubrición de la A-5 permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer en una actuación que comprende un total de 3,2 kilómetros. Se priorizará la movilidad peatonal y ciclista, dejando una vialidad dimensionada para atender los recorridos locales del vehículo privado y el transporte público urbano.
|