MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comentó este lunes que el pacto alcanzado entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre el modelo de financiación "singular" da "los primeros pasos para la reforma del sistema de financiación".
"Hace 12 años que está pendiente". "Hay que avanzar y estos avances requerirán cambios normativos que tendrán que pasar por el Congreso, pero también por el Consejo de Política Fiscal y Financiera", dijo Cuerpo a los medios en Bruselas, tras conocerse los acuerdos entre el Gobierno y Cataluña.
Ambas partes pactaron que, en ese modelo de financiación singular, cada región podrá decidir qué parte del peso de la gestión tributaria asume, y la Agencia Tributaria estatal velará por la coordinación de todas ellas. La nueva fórmula acordada reconoce un mayor autogobierno de la comunidad pero con nuevas "reglas comunes", para que todas las regiones que así lo soliciten tengan este modelo desde una óptica "federal", en referencia al modelo tributario.
El ministro insistió en que esta solución será "positiva" tanto para Cataluña como para el resto de comunidades y, por tanto, para España.
En este sentido, Cuerpo precisó que la gestión propia de los impuestos por parte de una comunidad autónoma, en este caso de Cataluña, "no tiene por qué ir en detrimento del resto de comunidades".
"Esperemos a ver cómo reaccionan tanto el resto de comunidades autónomas como el resto de partidos a las propuestas que se vayan a ir haciendo. Esto va a requerir modificaciones normativas y va a requerir discusión en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Eso es lo que queremos, que se avance a raíz de esas negociaciones y que consigamos cerrar una discusión que no ha sido fácil, que no es fácil y de ahí la prueba, que llevamos más de 12 años discutiéndola", agregó el ministro.
|