MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la Comisión Europea trabaja en "intensificar los esfuerzos" en las próximas semanas para "llegar al escenario más beneficioso" con Estados Unidos, al mismo tiempo que avanzará en "la preparación de las posibles medidas de reequilibrio" si las partes no llegan a un acuerdo final.
Cuerpo atendió a los medios a su llegada al Consejo de Asuntos Exteriores (CAE) de la Unión Europea en formato de Comercio, en Bruselas, donde los ministros de los Veintisiete tienen este lunes "una importante reunión", después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara este sábado su intención de aplicar unos aranceles generales del 30% a los países comunitarios a partir del 1 de agosto.
El ministro insistió en que todavía hay "espacio para la negociación", y recordó que la situación es "similar a la de la semana pasada", ya que aún no han entrado en vigor las medidas estadounidenses.
Al margen de la incertidumbre, Cuerpo recordó que en las últimas semanas "ha habido avances sustantivos" y se mostró optimista ante la posibilidad de un entendimiento con Estados Unidos.
"El acuerdo está a nuestro alcance y, efectivamente, tenemos que seguir empujando para conseguir este acuerdo y apoyar a la Comisión para que sea capaz de cerrar este acuerdo con Estados Unidos", subrayó el titular de Comercio.
Al mismo tiempo, apuntó que la Comisión Europea no va a se "ingenua" y seguirá preparando "posibles contramedidas" por si no se da el escenario de acuerdo, y los países miembros trabajan ya en un segundo paquete de medias de reequilibrio.
"Veremos una vez que lleguemos a esas fechas de principio de agosto cuál es la situación y si se dan las condiciones o no para empezar con la implementación de todas estas medidas de reequilibrio. Tenemos las herramientas necesarias para actuar en caso de que no lleguemos a ese acuerdo", recalcó.
SOCIOS COMERCIALES
La Unión Europea está profundizando en nuevos acuerdos comerciales con otros países. Cuerpo aludió al preacuerdo alcanzado con Indonesia y confió en ratificar el acuerdo con el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) antes de que concluya el año.
Esta ratificación del acuerdo entre la UE y el Mercosur cuenta con las reticencias de algunos estados miembros, como Francia o Polonia. Preguntado por esa oposición, Cuerpo aclaró que será beneficioso para las empresas e industrias y, en concreto, para el sector agroalimentario, como el vino o el aceite, donde las exportaciones podrían subir un 30% o un 40%.
"En las circunstancias actuales, el elemento geoestratégico es un elemento adicional a favor de ratificar este acuerdo con Mercosur y esperamos que todo el mundo sea consciente de la importancia. Somos, por supuesto, conscientes de las sensibilidades que hay en cada uno de los Estados miembros, pero hay que empujar para que seamos capaces de mandar también esta señal positiva", avisó el ministro.
A pesar de los avances con otros socios comerciales, Cuerpo descartó la creación de un "frente común" con otros países y se limitó a destacar la importancia de "profundizar" en las relaciones comerciales, tanto hacia el este como hacia el oeste.
|