Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto

Agencias
sábado, 12 de julio de 2025, 15:34 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este sábado por carta a la Unión Europea su intención de aplicar unos aranceles generales del 30% a los países comunitarios, lo que entraría en vigor a partir del 1 de agosto ante la falta de un acuerdo comercial entre la UE y la administración norteamericana.


La misiva de Trump, dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llega tras una semana de importantes vaivenes entre Estados Unidos y sus principales comerciales, pues desde el lunes empezó a enviar cartas a países como Japón, Canadá o Brasil para avanzar aranceles a partir de agosto.


Los mercados, a diferencia de cuando estalló la 'guerra' comercial en abril, se comportaron esta semana con mucha más calma y, de hecho, en España, el Ibex-35 subió un 0,26% semanal.


Durante esta semana, el Ejecutivo comunitario manifestó que no esperaba una carta de Trump, porque eran optimistas acerca del transcurso de las negociaciones y, además, veían posible llegar a un pacto en los próximos días. No obstante, desde Bruselas se mostraban preparados para cualquier escenario.


En su carta, Trump destaca la relación entre ambos socios comerciales durante más de siete décadas, pero lamenta que Estados Unidos sufre con los veintisiete uno de sus déficits comerciales más "grande y absurdo".


"Nuestra relación ha sido, desafortunadamente, demasiado desigual, ya que los Estados Unidos de América han sufrido un déficit comercial de aproximadamente el 30% en los productos de la UE que se importan a los Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales, bienes y servicios que ingresan a la UE sin ningún arancel", se quejó el actual inquilino de la Casa Blanca.


Tras ello, Trump amenazó a la UE con un aumento de estos aranceles del 30% si desde la Comisión se responde con medidas comerciales de represalia y apuntó que, pese a ello, esperan seguir trabajando conjuntamente muchos más años.


Cabe recordar que Estados Unidos ya aplica desde abril unos aranceles generales del 10%, a lo que se suman gravámenes sectoriales a algunas industrias concretas como el acero. Estos aranceles del 30% se añadirán a los implementados para algunos productos de forma específica y no serán sustitutivos.


Eso sí, el presidente Trump abre la puerta a dar marcha atrás o mitigar esta medida si la UE aumenta la fabricación de productos en Estados Unidos, favoreciendo así a la economía norteamericana.


Por último, el mandatario norteamericano no solo avanzó este sábado aranceles a la UE, sino que hizo lo propio también con México, un país vecino al que anticipó también gravámenes comerciales del 30%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto