Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rollán reprocha a PNV y Junts que no sean mucho "más contundentes" contra la corrupción del PSOE

Agencias
sábado, 12 de julio de 2025, 11:53 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El presidente del Senado, Pedro Rollán, critica la falta de contundencia de PNV y Junts ante los casos de corrupción que afectan al PSOE, al tiempo que sostiene que estas formaciones "debían haber sido infinitamente mucho más contundentes de lo que han sido" sobre causas como el 'caso Koldo'.


En una entrevista con Servimedia, el máximo responsable de la Cámara Alta mostró su sorpresa por la actitud que estos partidos tuvieron este miércoles en el Congreso durante la comparecencia del presidente, Pedro Sánchez, sobre la corrupción que afecta a exmiembros del PSOE como José Luis Ábalos o Santos Cerdán.


Sostuvo que la actitud que en este debate tuvieron PNV y Junts fue "muy sorprendente" y que parece que estas organizaciones tienen una "doble vara de medir" cuando la corrupción afecta a otros partidos, como el PP.


La máxima autoridad del Senado insistió que los partidos de Aitor Esteban y Carles Puigdemont "debían haber sido infinitamente mucho más contundentes" respecto a la corrupción de los socialistas, ya que no están teniendo "ninguna" exigencia al respecto.


CIUDADANÍA "MÁS EXIGENTE


Rollán advirtió de que "cada día la ciudadanía es más exigente" y puede valorar a los políticos "por lo que haces e incluso por lo que no haces, consientes o facilitas", por lo que mostró su convencimiento de que nacionalistas vascos y catalanes "estarán reflexionando" sobre cómo posicionarse ante las causas por prácticas corruptas.


Indicó que estos partidos deben analizar "si existe o no proporcionalidad" entre la gravedad de sumarios como el 'caso Koldo' y sus valoraciones. Defendió que los de Esteban y Puigdemont deben valorar si tienen que "dar algún paso o no al respecto".


Al mismo tiempo, el máximo responsable del Senado destacó que "son numerosos los dirigentes del PSOE que han aseverado que las medidas que se han adoptado son absolutamente insuficientes".


"DOS ALTERNATIVAS"


Recordó que hay "destacados dirigentes socialistas" que plantean que solo existen "dos alternativas: o convocar elecciones o someterse a una cuestión de confianza".


Subrayó que "los propios socios del Gobierno también aseveran que el PSOE no es consciente de la realidad y del impacto" que han supuesto estos casos de corrupción que están siendo investigados por la Justicia.


Finalmente, manifestó que estos casos "siempre hacen mucho daño al conjunto de la clase política" y expresó su deseo de que las investigaciones judiciales "tengan el ritmo y la celeridad deseable" para que quien haya cometido algún delito "pague por ello".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto