MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La población de la Unión Europea (UE) aumentó en más de un millón de personas en el último año, superando los 450 millones de habitantes.
Según los datos publicados este viernes por la oficina estadística de la Unión Europea, Eurostat, a 1 de enero de 2025 la UE tenía una población estimada de 450,4 millones de personas, 1.070.702 más que el año anterior.
Tras el descenso poblacional registrado en 2021 a causa de la pandemia de covid-19, la población de la UE ha registrado un crecimiento demográfico sostenido durante cuarto años consecutivos.
Según informó Eurostat, esta tendencia puede atribuirse en gran medida al aumento de los movimientos migratorios posteriores a la pandemia.
De este modo, "desde 2012, el cambio natural negativo (más muertes que nacimientos) en la población de la UE ha sido superado por la migración neta positiva".
Pese a que la población ha aumentado, la tendencia al alza del número de habitantes de la UE se ha ralentizado en las últimas décadas. Así, mientras en la década de los 60 la población europea crecía una media de 3 millones de personas al año, en el periodo 2005-2025 la población aumentó, por término medio, en menos de 1 millón de personas al año.
Alemania (19% de la población de la UE), Francia (15%) e Italia (13%) eran los países más poblados de la Unión a 1 de enero, representando a casi la mitad (47%) de la población total de la UE. España es el cuarto país más poblado, con más de 49 millones de habitantes, según las estimaciones del Eurostat, lo que supone un incremento de más de 458.000 habitantes.
El informe de la oficina estadística europea también refleja una disminución poblacional en 8 países de la UE, entre ellos, Letonia, Hungría, Polonia y Estonia.
Entre los 19 países de la UE que registraron las mayores tasas de crecimiento demográfico está Malta, donde la población creció casi un 2%, seguido de Irlanda (1,6%) y Luxemburgo (1,4%).
|