MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este jueves que "es hora de que todos y todas cumplamos la ley", en referencia a las manifestaciones de distintos gobiernos autonómicos que se oponen a recibir menores migrantes desde Canarias y Ceuta tal como establece el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias.
En declaraciones a los medios en Santiago de Compostela antes de inaugurar el congreso internacional sobre 'Migraciones y Refugio en Europa', Saiz apuntó que "esta importante modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería –para permitir los traslados automáticos de menores migrantes entre comunidades autónomas cuando la capacidad ordinaria de un sistema de protección se vea sobrepasada-- fue fruto del apoyo de la mayoría parlamentaria en ambas Cámaras.
"Detrás no hay, ni más ni menos, que la solidaridad de las comunidades autónomas", apuntó, que son responsables de la atención y acogida de los menores en situación de desamparo. Destacó cómo, "de manera normal y sin hacer ruido", todas las comunidades "asumieron la llegada de unos 7.000 menores no acompañados procedentes de Ucrania" tras la invasión rusa. "Con toda normalidad, como el país solidario que somos ", puntualizó.
Por eso, dijo que se pregunta "cuál es la diferencia entre estos menores ucranianos y los menores que llegan solos del norte de África". "Basta de hipocresía " zanjó. Saiz insistió en que, además, "estamos en un momento histórico en cuanto a recursos" a disposición de las comunidades autónomas para atenderlos, por lo que instó a todas ellas a aceptar la distribución de estos más de 4.000 menores. En su opinión, es hora de cumplir la ley que fue aprobada por una importante mayoría parlamentaria y en ambas Cámaras.
preguntada sobre la polémica propuesta de Vox para expulsar a unos 8 millones de migrantes y a sus descendientes, Saiz aseguró que "estamos trabajando todos los días para que esas fuerzas políticas no tengan ninguna cuota de poder para llevar a cabo las barbaridades que proponen". Sí lamentó que en el caso del PP, resulta "evidente que es Vox quien está marcando el paso en la política migratoria". "Lo vemos con ejemplos como lo sucedido en Murcia", donde el Gobierno del PP planeaba abrir nuevos centros y, "tras la proclama de Vox, tuvo que recular".
También señaló que se aprecia con las últimas declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y aseveró que "la política migratoria de este Gobierno es totalmente antagónica". Por eso, exigió "altura de miras, responsabilidad y solidaridad" al partido que dirige Alberto Núñez Feijóo.
|