MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, aseguró este jueves que el Ejecutivo está satisfecho con el plan de medidas anticorrupción anunciado ayer por Pedro Sánchez. "Ayer dijimos claramente: somos conscientes, tomamos nota y sobre todo planteamos medidas".
En una entrevista en La 1, recogida por Servimedia, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno afirmó que "el Gobierno es perfectamente consciente de la situación que estamos viviendo".
La respuesta ante la pérdida de credibilidad del Ejecutivo tras los casos de corrupción que implican a los dos últimos secretarios de Organización del partido del Gobierno, incidió Alegría, es "ese plan integral que ayer explicó claramente el presidente del Gobierno con esas 15 medidas".
Ante las críticas que los socios parlamentarios del Ejecutivo vertieron ayer en el Congreso de los Diputados, la portavoz del Gobiernoafirmó que entiende y comprende las manifestaciones realizadas por los grupos durante el pleno y que, admitió, ya les habían trasladado anteriormente en las reuniones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo recientemente con los grupos políticos que hicieron posible el acuerdo de investidura.
Los indicios de corrupción del "triángulo tóxico", dijo Alegría, han tenido una respuesta "contundente" por parte del Partido Socialista ante "las actitudes bochornosas de 3 personas que ninguno forma parte ya del partido´".
La portavoz del Ejecutivo insistió en que el Gobierno quiere "seguir trabajando en colaboración, por supuesto, con nuestro socio de Gobierno y también con el resto de los grupos parlamentarios para hacerlo verdaderamente importante, que es seguir trabajando para mejorar la vida de los ciudadanos de este país".
PLAN CONTRA LA CORRUPCIÓN
Sobre la implementación del Plan Estatal contra la Corrupción, la también ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes aseguró que "el calendario es lo antes posible".
En este punto quiso poner en valor que de las 15 medidas del Plan, 10 habían sido consensuadas y "se habían negociado" con Sumar y destacó, como ya hiciera ayer Pedro Sánchez, que este paquete de medidas "ha sido visado con la OCDE" (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
2 AÑOS DE LEGISLATURA
La portavoz también confirmó la intención del Gobierno de agotar la legislatura para, dijo, "desplegar esa agenda social que hemos venido construyendo" y "para seguir practicando la política que nos demandan los ciudadanos, que es la de mejorar su día a día".
Esa determinación, sin embargo, no hace que el Ejecutivo sea "ingenuo". Tal y como admitió Alegría, el Ejecutivo sabe "perfectamente" cuál es la situación "desde un punto de vista parlamentario". "Y eso nos obliga, lógicamente, a trabajar cada ley hasta el último minuto y sudando siempre la camiseta".
Los datos, afirmó, avalan al Ejecutivo: "en estos 2 años de legislatura ha habido 1200 votaciones en el Congreso de los Diputados; 1050, las ha ganado este Gobierno y hemos aprobado ya 36 leyes".
Alegría también atacó al líder del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo, de quien dijo solo "encuentra cobijo en los brazos de la ultraderecha de Vox" y "recurre al debate bronco y faltón" ante su "faltan argumentos y un proyecto propositivo" para España.
|