Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vigilancia Aduanera, Guardia Civil y Policía Nacional interceptan un velero con cocaína cerca de Canarias

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 17:11 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en una investigación conjunta con la Guardia Civil y la Policía Nacional, interceptaron un velero cargado con cocaína a 50 millas de Canarias, según informó este lunes la Agencia Tributaria en un comunicado.


Los tripulantes del velero, un 'sloop' de nombre 'Lona', al ser interceptados por las autoridades, originaron un incendio en la embarcación, lo que provocó la destrucción de buena parte de la droga, el hundimiento del barco y heridas graves en uno de los miembros de la tripulación.


Pese al incendio y al mal estado del mar, los funcionarios de Vigilancia Aduanera, a bordo de la patrullera 'Sacre' de la Agencia Tributaria, sofocaron el fuego y abordaron la embarcación, gracias a lo que pudieron recuperar 25 kilos de cocaína.


Los dos tripulantes del velero, de nacionalidad francesa y holandesa, fueron detenidos y uno de ellos tuvo que ser trasladado en helicóptero por Salvamento Marítimo, ya que resultó gravemente herido en el incendio.


Las dos embarcaciones del Servicio de Vigilancia Aduanera que participaron en la operación, 'Petrel I' y 'Sacre', junto con los detenidos y la droga que ha sido recuperada, llegaron el viernes a Santa Cruz de Tenerife.


COOPERACIÓN INTERNACIONAL


El despliegue operativo se enmarca en el actual plan de intensificación de la investigación, vigilancia y control de los espacios marítimos en aguas próximas a las Islas Canarias, que cuenta con la participación de los patrulleros de la Agencia Tributaria.


Así, en el curso de un operativo de vigilancia destinado a intensificar la localización de objetivos susceptibles de comportamientos anómalos en la zona, se recibió información sobre una embarcación que se encontraría próxima a la isla de Tenerife y que transportaría una importante cantidad de sustancia estupefaciente. Previsiblemente, realizaría un trasbordo a otra embarcación, tipo semirrígida, que sería la encargada de introducir la droga en las costas españolas.


La cooperación internacional permitió obtener información de inteligencia de la National Crime Agency (NCA) del Reino Unido y de la Drug Enforcement Administration (DEA) de Estados Unidos, canalizada a través del Centro de Análisis contra el Narcotráfico Marítimo en el Atlántico (MAOC) y coordinada a nivel nacional por el Centro de Inteligencia con el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), entre el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, Policía Nacional y Guardia Civil.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto