Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Audiencia Nacional condena a dos años y dos meses de cárcel a Imanol Arias por fraude fiscal y absuelve a Ana Duato

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 11:50 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


La Audiencia Nacional ha condenado al actor Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión por cinco delitos contra la Hacienda pública, mientras que ha absuelto a la actriz Ana Duato al no quedar acreditado que conociera el incumplimiento de sus obligaciones tributarias.


Según una sentencia conocida este lunes, la Sección Segunda ha dictado una sentencia de 275 páginas en la que también condena al asesor fiscal Fernando Peña a 80 años de cárcel como principal responsable del conocido como 'caso Nummaria'.


Los magistrados consideran probado que Arias defraudó dos millones de euros a Hacienda entre 2010 y 2014, cantidad que ya ha reintegrado junto con los intereses de demora y la responsabilidad civil, ascendiendo el total a 2.225.973 euros.


El actor reconoció durante el juicio haber utilizado un entramado societario y el uso fraudulento de la figura de la renta vitalicia para eludir el pago del IRPF por sus servicios como intérprete, lo que llevó a la Fiscalía a rebajar su petición de pena a los dos años y dos meses finalmente impuestos.


ABSOLUCIÓN POR DUDA RAZONABLE


En el caso de Duato, el tribunal considera que declaró la totalidad de sus ingresos, aunque una parte como rendimiento del trabajo y otra como renta vitalicia, lo que supuso una reducción del 60% en su tributación.


La Sala argumenta que la actriz pudo creer que su asesor fiscal había realizado una operación legítima, sin ser consciente de que se trataba de un sistema de simulación negocial que distorsionaba la realidad del hecho imponible.


Los magistrados destacan que no se ha acreditado que Duato tuviera conocimientos empresariales superiores a los de un ciudadano medio, ya que "no se ha probado que la acusada sea una empresaria, sino que se trata de una actriz".


CEREBRO DEL FRAUDE


Fernando Peña, considerado el cerebro de la trama, desarrolló entre 2010 y 2016 una actividad de asesoría fiscal mediante el despacho Nummaria, creando un entramado de sociedades en España y el extranjero para ocultar operaciones ilícitas.


El tribunal le impone 32 años por delitos tributarios propios y otros 48 como cooperador necesario de los delitos contra la Hacienda Pública cometidos por otros condenados, tras acreditar que defraudó cerca de 10 millones en IRPF y 6 millones en IVA.


NO HUBO ORGANIZACIÓN CRIMINAL


La Audiencia Nacional descarta la existencia de una organización criminal al considerar que el despacho Nummaria no se creó con fines delictivos, sino para el asesoramiento jurídico tributario y contable.


La resolución absuelve a 19 acusados, entre ellos el productor Miguel Ángel Bernardeau, por falta de pruebas suficientes para sustentar una condena, mientras que otros ocho han sido condenados a penas de entre 8 años y 6 meses tras alcanzar acuerdos con las acusaciones.


Los magistrados aplican las atenuantes de confesión y dilaciones indebidas a los condenados que pactaron, beneficiándose algunos también de la atenuante de reparación del daño.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto