MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
Este primer fin de semana de julio seguirá el calor intenso en el centro, el sur y el este de la península, de manera que media España superará los 35 grados -más de 40 incluso en el valle del Guadalquivir-, mientras que el área cantábrica se quedará por debajo de los 25, con tormentas en el norte y el este.
"Este fin de semana y los primeros días de la próxima semana habrá un descenso térmico en el tercio norte, donde incluso el ambiente llegará a ser algo fresco para esta época del año. También se notará la bajada de temperaturas, pero menos, en el este de la península y en Baleares a comienzos de la próxima semana", según Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Del Campo subrayó que, sin embargo, continuará el "calor intenso" en el centro y el sur peninsulares. "Además, es posible que a partir de mediados de la próxima semana ese calor vaya de nuevo a más y afecte a más zonas", añadió.
Recalcó que este fin de semana habrá que prestar atención a las tormentas, que serán localmente fuertes en el norte y el este de la península.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que las capitales más calurosas podrían ser Córdoba este viernes (41 grados); Badajoz, Córdoba y Granada el sábado (39), y Badajoz y Córdoba el domingo (40).
En cambio, refrescará más en Santander (24) este viernes y A Coruña tanto el sábado (24) como el domingo (22).
Respecto a las temperaturas mínimas, se esperan noches tropicales -cuando los valores no bajan de 25 grados- el sábado en Barcelona (27) y Almería, Castellón de la Plana, Ciudad Real, Girona y Valencia (25), y el domingo en Alicante, Almería, Barcelona, Castellón de la Plana, Málaga, Palma y Valencia (25).
VIERNES
Este viernes se formarán nubes de evolución que darán lugar a tormentas a partir de la tarde en la mitad norte. Serán localmente fuertes en los entornos del Sistema Ibérico y los Pirineos. Y lloverá débilmente en las comunidades cantábricas.
Por otro lado, el calor sofocante continuará en amplias zonas, puesto que las temperaturas subirán en Canarias, Galicia y las provincias cantábricas, y bajarán en Extremadura y Andalucía occidental.
Los termómetros rebasarán los 38 grados en el valle del Ebro y buena parte del centro y del sur de la península, y los 40 grados en los valles del Guadiana y el Tajo, y la zona oriental del Guadalquivir.
FIN DE SEMANA
Este sábado se espera un descenso térmico en gran parte de la mitad norte peninsular, mientras que el domingo bajarán las temperaturas en Galicia, las provincias cantábricas y pirenaicas y el interior sureste de la península.
El domingo se esperan 33 grados en Alicante, Barcelona y Castellón de la Plana, con sensación de bochorno por la humedad, así como más de 38 en buena parte de la mitad sur y por encima de 40 en puntos de los valles del Guadiana y Guadalquivir.
Durante el fin de semana habrá tormentas a partir del mediodía, especialmente en el norte y el este de la península, que podrán ser localmente fuertes, incluso puntualmente muy intensas y estar acompañadas de granizo.
Esas precipitaciones serán más probables e intensas en zonas montañosas y aledañas, si bien también podrán afectar a zonas llanas.
Además, el domingo estará nublado y lloverá débilmente en el norte de Galicia y las comunidades cantábricas porque llegará aire más fresco y húmedo.
PRÓXIMA SEMANA
El próximo lunes continuará la bajada térmica en el tercio norte de la península, donde seguirá el martes, aunque ese día se extenderá a las provincias mediterráneas.
De noche, las temperaturas serán esos días algo frescas para la época del caño en Castilla y León, el interior del País Vasco y Navarra, con 10 a 13 grados. En cambio, continuarán muy altas en el sur y el área mediterránea. Sevilla podría no bajar de 24 grados y Valencia, de 25.
En cuanto a las temperaturas máximas, quedarán en torno a los 25 grados en el tercio norte, pero seguirá el calor intenso en el centro y mitad sur de la península y también en puntos del sur de Galicia.
Es posible que a partir del miércoles se inicie un nuevo ascenso térmico. En caso de producirse, sería más marcado en la mitad norte y podría extenderse a buena parte del país durante los días siguientes.
"Tendríamos otra vez calor intenso en la mayor parte de la península y Baleares, tanto de día como de noche, pero esto todavía hay que confirmarlo porque hay algo de incertidumbre al respecto", avanzó Del Campo.
CANARIAS
Respecto a Canarias, el calor también apretará durante este fin de semana, con más de 34 grados en el sur de las islas e incluso más de 36 o 37 poder podrían en el sur de Gran Canaria. A partir del domingo habrá una bajada térmica.
Estos días soplará el alisio con intensidad en las zonas expuestas a ese viento y también habrá algo de calima en el archipiélago.
|