MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
Mondiacult, la Conferencia Mundial de la Unesco sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, que se celebrará en Barcelona entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, contará con Ágora Cívica, un espacio abierto a la ciudadanía y a los agentes culturales, que tienen como objetivo "promover un debate internacional sobre las políticas culturales desde la perspectiva de la sociedad civil, las ciudades y los profesionales del sector".
Según informó Cultura, Ágora Cívica nace como "un foro plural, inclusivo y comprometido con la cultura como bien común y de derecho universal, donde la ciudadanía y los actores culturales tienen un papel central".
En ese sentido, la pretensión es que se articule como "un espacio clave para que las múltiples voces de la cultura puedan influir en la definición de políticas globales, aportando una mirada diversa e integradora que impulse la cultura como motor de transformación social y garantía de derechos para todos".
Esta iniciativa "pretende reforzar la centralidad de la cultura en la agenda global, poniendo en valor la participación ciudadana y la pluralidad de opiniones y experiencias".
Ágora Cívica tendrá lugar entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre en distintos emplazamientos de Barcelona, con la colaboración y liderazgo conjunto del Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Cultura.
El programa de Ágora Cívica lo conformarán mesas redondas, conferencias, debates, presentaciones, sesiones participativas y otras actividades, estructuradas en torno a los siguientes ejes temáticos: Diversidad cultural y lingüística; Tecnologías e inteligencia artificial; Cultura y paz; Ciudades y Objetivo Cultura en las agendas globales; y Ecosistemas de la cultura.
En esta iniciativa participarán Alexandra Xanthaki, relatora especial de la ONU sobre derechos culturales; Patrice Meyer-Bisch, impulsor de la Declaración de Friburgo sobre los derechos culturales; Justin O'Connor, profesor de la Universidad de Australia del Sur y autor de 'Culture is not an industry'; Sneška Quaedvlieg–Mihailović, secretaria general de Europa Nostra; o Lars Ebert, secretario general de Culture Action Europe.
Con el propósito de abrir nuevos espacios de participación, también se celebrará 'Àgora en xarxa', que recogerá todas aquellas actividades organizadas por entidades y asociaciones de dentro y fuera de Cataluña que no formen parte del programa de Ágora Cívica.
Toda la información se puede consultar en la página web de Ágora Cívica; mientras que para asistir a las actividades, la organización pondrá a disposición de la ciudadanía un servicio de inscripción gratuita.
|