Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO se suma al rechazo de la Oferta de Empleo Público que prepara el Gobierno por considerarla "insuficiente"

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 09:32 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


CCOO anunció este viernes que "se descuelga" del acuerdo para la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025 propuesta por el Gobierno, al considerarla "insuficiente", ya que "queda muy lejos de las necesidades del servicio público a la ciudadanía".


El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública mantuvo el jueves por la tarde una reunión con CCOO, UGT y CSIF, en la que trasladó a los sindicatos la convocatoria de unas 20.000 plazas, con la creación de sólo 4.500 empleos netos, según trasladaron fuentes de la negociación tras el encuentro.


CCOO considera que deberían ofertarse, como mínimo, 26.400 puestos para cubrir las necesidades de atención a la ciudadanía. El sindicato también lamentó que la propuesta de la cartera de Óscar López no garantiza la cobertura de la totalidad de las plazas ofertadas, reduce de forma drástica de la promoción interna y tampoco contempla OEP extraordinarias para los nuevos servicios públicos que se prestan en la Administración General del Estado (AGE).


CCOO sólo volverá a la negociación si Función Pública se compromete a ofrecer un volumen de empleo proporcional al número de bajas, que en 2024 superó los 12.000 puestos, ya que es la única forma de generar empleo neto en la AGE.


La propuesta trasladada el jueves por el Gobierno tampoco resuelven otras preocupaciones del sindicato como la publicación de ofertas extraordinarias para los ámbitos deficitarios, con alto volumen de jubilaciones o que prestan nuevos servicios públicos, como Extranjería, Justicia, Seguridad Social o SEPE; medidas para la inmediata jubilación parcial del personal laboral; o un calendario de procesos selectivos que permita organizar el estudio a las personas que quieran participar en el ingreso libre o la promoción interna.


Este jueves, tras la reunión, CSIF también rechazó la oferta d el Gobierno, ya que esos 4.500 empleos netos que se crearían en la AGE son menos de la mitad que los que se contemplaban en la oferta del año pasado y un 10% de las plazas perdidas en los últimos 20 años. Para CSIF, esa pérdida asciende a más de 42.000 efectivos y urge cubrirlos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto