Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sordo (CCOO) sospecha que las patronales quieren "cuestionar derechos laborales por la puerta de atrás" con el absentismo

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 12:51 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El secretario general de CCOO, Unai Sordo, reconoció este jueves el aumento de las bajas médicas que se está produciendo en los últimos años y defendió que los sindicatos entren en este debate, aunque avisó de que se está danto tanto protagonismo a este problema porque es una forma de las patronales de intentar "cuestionar derechos laborales por la puerta de atrás".


Así se expresó Sordo en una rueda de prensa de presentación de la campaña 'Derechos no es absentismo', impulsada por el sindicato y en la que participó también el secretario de Salud Laboral de CCOO, Mariano Sanz.


La iniciativa incluye mensajes como 'no ejerzas tus derechos', ironizando con que lo que se está realizando desde algunos ámbitos de la sociedad es cuestionar que las personas no trabajen si están enfermas. "Hay una jugarreta y una trampa semántica en lo que se está queriendo considerar como absentismo", previno Sordo.


En este sentido, avisó de que el sindicato "se va a negar" a usar el término 'absentismo' en la conceptualización que hoy dan las organizaciones empresariales y desde otros "espacios de opinión y de influencia", porque es "tramposo y tendencioso en la medida en que engloba conceptos y situaciones que nada tienen que ver entre sí".


El líder de CCOO criticó que hoy, cuando se habla del incremento del absentismo, en palabras o en informes de organizaciones empresariales, se incluyen permisos por matrimonio, por cuidados de familiares, por fallecimiento, por mudanza, por preparación para el parto, por nacimiento o adopción, o permisos reconocidos en la propia negociación colectiva. Por tanto, alertó de que, "cuando se exagera y se exacerba el dato sobre el incremento del absentismo, se está cuestionando el ejercicio de derechos y, en algunos casos, incluso de derechos fundamentales".


Y, sobre las bajas médicas, manifestó que la estrategia de las empresas es intentar aumentar su "poder" de control sobre los procesos de recuperación de los trabajadores. Reconoció que puede haber casos de "fraude" y, sobre ellos, apremió a que se "persigan", pero exigió que no se generalice y que se utilice "la parte para cuestionar el todo".


En cualquier caso, dado que asumió el aumento de las incapacidades temporales (IT) y señaló que CCOO no quiere "escurrir el bulto", pidió abordar esta cuestión desde un enfoque "multicausal". Aquí, Sordo situó razones como el mayor envejecimiento de la población activa, el aumento de las listas de espera en la sanidad pública y las condiciones laborales, que impiden en muchos casos desconectar a los trabajadores y organizar su vida personal adecuadamente.


"¿Tendrá algo que ver el alargamiento de los periodos de baja con la situación de la atención primaria o de la atención especializada en la sanidad pública? Pues es de cajón que sí. Si se demoran las citas, si se tarda mucho en poder concertar una cita o un proceso de recuperación, parece razonable pensar que esto afecta en los periodos de baja. Es que es de cajón de madera de pino", espetó el secretario general de CCOO.


En esta línea, trasladó a CEOE que si tan "preocupada" está por las bajas médicas, que se "apunte a la pancarta en defensa de la sanidad pública".


Finalmente, puso en valor que, pese a la posición de CEOE, no está en "posiciones gamberras" como algunas organizaciones que defienden de forma descarada acabar con derechos laborales y permisos esenciales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto