Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España pone en marcha un Programa de Conversión de Deuda con Cuba de hasta 375 millones de euros

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 11:07 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Los gobiernos de España y Cuba han puesto en marcha un Programa de Conversión de Deuda de medio y largo plazo, con el objetivo de movilizar hasta 375 millones de euros para financiar proyectos de desarrollo sostenible.


El programa, pactado entre España y Cuba en 2016, se ha activado tras la firma entre ambos gobiernos este jueves en Sevilla y está vinculado al acuerdo multilateral alcanzado dentro del Club de París en enero, según informó este jueves el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.


A juicio del departamento dirigido por Carlos Cuerpo, esta medida representa un "paso significativo" en la apuesta de España por instrumentos innovadores de alivio de deuda que estén orientados a resultados concretos y a una cooperación eficaz. También explicó que se alinea con los objetivos de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo celebrada esta semana.


Durante la conferencia, España anunció el lanzamiento del Hub global para la conversión de deuda en inversiones para el desarrollo, una iniciativa destinada a promover estos programas y aumentar la financiación para proyectos en salud, cambio climático y otros objetivos de desarrollo sostenible.


Los programas de conversión de deuda tienen como objetivo impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social de países en desarrollo, mediante la condonación de deuda y su transformación en proyectos de inversión con alto impacto.


Los recursos del programa podrán financiar proyectos ejecutados tanto por empresas españolas como por entidades cubanas, así como a través de organismos internacionales y organizaciones especializadas con experiencia operativa en el país. "Esta estructura mixta facilita la participación de actores con capacidad técnica y compromiso con estándares de transparencia, eficacia y rendición de cuentas", argumentó Economía.En las últimas dos décadas, España ha firmado 47 acuerdos con 28 países, lo que ha resultado en la condonación de 1.645 millones de euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto