Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Planas convocará tras el verano al sector agrario y a las comunidades para negociar la Ley de Agricultura Familiar

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 15:57 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Agricultura convocará tras el verano a las organizaciones agrarias y a las comunidades autonómas para negociar la futura Ley de Agricultura Familiar y Profesional, uno de los compromisos del Gobierno para esta legislatura en materia agrícola.


Lo dijo este miércoles el ministro Luis Planas en la presentación del Anuario de la Agricultura Familiar de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).


El ministro dijo que su departamento "va a acelerar todo lo que sea posible" la elaboración y aprobación de esta norma.


En el proceso de consulta pública previa lanzada por el ministerio en marzo se han recibido 67 aportaciones de entidades y organizaciones del sector y sociedad civil.


La futura norma tiene el reto de actualizar la Ley de Modernización de Explotaciones de 1995 y abordar aspectos relevantes como la fiscalidad, el relevo generacional y la igualdad de género.


El ministro señaló que el modelo de agricultura familiar español está muy vinculado al territorio y se caracteriza por la convivencia entre productores a tiempo total, que tienen su renta exclusivamente dependiente de la agricultura y la ganadería, y otros a tiempo parcial o como actividad complementaria. Unos y otros, afirmó, "dan vida a nuestros pueblos, al medio rural, y eso no está retribuido".


Por ello, explicó que uno de los objetivos de la ley y de la futura Política Agraria Común (PAC) será definir las entidades prioritarias hacia las que se tienen que volcar más las ayudas.


Según Planas, fortalecer la viabilidad de la agricultura familiar es esencial para garantizar el relevo generacional en el campo.


De acuerdo con la última encuesta sobre estructura de las explotaciones agrarias, el número de explotaciones en España ha descendido un 12,4% desde 2020, y se sitúa en 784.140. Sin embargo, la superficie agrícola utilizada apenas ha caído un 1,6%, lo que refleja un aumento del tamaño medio de las explotaciones.


El ministro manifestó que más de las dos terceras partes de las personas que trabajan actualmente en el sector agrario, el 67%, tiene más de 55 años, por lo que el relevo generacional es una necesidad y la única garantía de futuro para el campo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto