Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los reumatólogos lanzan una guía sobre vacunación para pacientes con artritis, lupus o psoriasis

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 10:52 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Andaluza de Reumatología (SAR) y la Sociedad Española de Reumatología (SER) lanzan un nuevo díptico informativo titulado 'Vacunas en enfermedades inmunomediadas: Todo lo que hay que saber', y que informa sobre patologías como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, colitis ulcerosa o psoriasis, que provocan a los afectados mayor riesgo de infecciones.


Según informó este miércoles la SER, esta guía también contó con el respaldo de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, mediante la revisión por parte del Plan Estratégico de Vacunaciones de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, de la Consejería de Salud y Consumo.


Se trata de un documento sencillo a modo de díptico informativo sobre vacunación en personas con enfermedades inmunomediadas, también conocidas bajo las siglas de IMID y que, tal y como explicó la presidenta de la SAR, la doctora Yolanda Cabello, "son un grupo de enfermedades que comparten una inflamación crónica sistémica causada por una alteración del sistema inmune que puede afectar a distintos órganos".


"Entre ellas se encuentran la artritis reumatoide, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la artritis psoriásica, la psoriasis, el lupus eritematoso sistémico y otras enfermedades autoinmunes como las uveítis no infecciosas".


Además, recordó que "las personas con IMID tienen mayor riesgo de infecciones. En la mayoría de los casos, estas infecciones suelen ser leves, como el resfriado común. Sin embargo, en ocasiones, pueden ser graves, como la neumonía. Por lo que es muy importante que cumplan con una pauta de vacunación precisa y adaptada a sus circunstancias".


INFORMACIÓN CLARA Y ACTUALIZADA


Precisamente, esta herramienta divulgativa fue elaborada con el objetivo de acercar información clara y actualizada tanto a pacientes como a sus familias, así como a los profesionales sanitarios, facilitando una mejor comprensión sobre la importancia y las recomendaciones específicas en materia de vacunación para este grupo de población vulnerable.


De hecho, subrayó la doctora Cabello, "la vacunación en pacientes con enfermedades inmunomediadas es muy importante y a menudo les genera muchas dudas por los tratamientos que reciben. Este material pretende resolver preguntas frecuentes y fomentar la comunicación entre pacientes y profesionales".


Además de recoger las principales recomendaciones de vacunación, el documento incluye un apartado dedicado a situaciones especiales, como el embarazo o consejos específicos en caso de viajes internacionales.


El contenido del díptico se basa en las últimas evidencias científicas y en las guías de práctica clínica actuales, y responde a preguntas frecuentes sobre el tipo de vacunas recomendadas, el mejor momento para administrarlas en función del tratamiento inmunosupresor que recibe el paciente, y los beneficios que aportan en la prevención de infecciones.


Por ello, indicó el presidente de la SER, el doctor Marcos Paulino, "uno de los principales objetivos es empoderar al paciente, proporcionándole herramientas que le permitan tomar decisiones informadas y cuidar de su salud con mayor seguridad".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto