Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los empresarios valencianos de transporte denuncian que el 45% sigue teniendo dificultades tras la dana

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 15:54 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) denunció este martes que el 45% de los trabajadores del sector sigue acusando dificultades en el transporte por las consecuencias de la dana.


Así se desprende de la encuesta anual que realiza la FVET sobre la situación del transporte y cuyos resultados los difundió la organización este martes.


Según esta encuesta, cuatro de cada diez transportistas siguen en proceso de recuperación de la actividad. El 98,5% de los transportistas se siente afectado por las consecuencias del temporal, que obligó a detener operativas y provocó daños en vehículos, y el 45,1% de los afectados no ha podido retomar la normalidad. Además, el 44% no ha recibido aún la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros.


"La dana ha puesto en evidencia la fragilidad de nuestras infraestructuras logísticas frente a fenómenos climáticos extremos. La respuesta institucional ha sido insuficiente y las empresas han tenido que afrontar las consecuencias sin apenas respaldo", denunció el presidente de FVET, Carlos Prades.


Prades incidió en que el transporte ha contribuido a la recuperación en los momentos más difíciles como en la pandemia o tras el temporal y ahora este sector está acusando una situación crítica. Señaló la tardanza de las indemnizaciones y las ayudas.


Además, otros problemas encontrados por la FVET son la falta de chóferes (según señalan el 79,6% de los miembros de FVET), los bajos precios del transporte (57,1%) -que presionan a la baja los márgenes del sector- y el incremento de los costes (44,9%). "La dana no ha hecho más que agravar una situación ya de por sí complicada", añadió Prades.


Un detalle que dificulta la situación de los transportistas es la descarbonización. La federación consideró que el sector no está preparado para este reto europeo debido a la falta de ayudas para la renovación de flotas, a los precios poco competitivos que no permiten rentabilizar la operación y a la falta de puntos de carga y repostajes.


Todos estos aspectos ponen en duda las previsiones de crecimiento para este año. Solo un 30% de los empresarios del transporte cree que su rentabilidad mejorará, motivo por el que la federación reclama una estrategia integral que contemple medidas a corto y largo plazo que asegure la viabilidad del sector.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto