Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ola de calor bate récords de calor en 12 provincias, uno de ellos inédito desde 1920

Agencias
martes, 1 de julio de 2025, 14:23 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La primera ola de calor de este verano en España ha traído récords de temperatura nunca antes registrados en 12 provincias, uno de ellos inédito desde 1920, así como los primeros 46 grados de junio desde que hay datos, más de 40 grados en 23 provincias y noches tórridas -cuando los termómetros no bajan de 25 grados- en 17 provincias.


Los récords de temperaturas, tanto máximas como mínimas, se han producido en A Coruña, Asturias, Barcelona, Cádiz, Castellón, Girona, Huelva, Lugo, Murcia, Ourense, Toledo y Zamora.


La ola de calor comenzó el pasado sábado. Entonces, según datos recogidos por Servimedia, un total de 107 de las 801 estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) que registraron temperaturas alcanzaron o superaron los 40 grados de valor máximo diurno.


Esas estaciones estaban distribuidas por 22 provincias y ello supone una de cada ocho o un 13% del total de los observatorios repartidos por toda España.


Además, El Granado (Huelva) llegó este sábado a 46,0 grados, lo que supone un nuevo récord nacional de calor en junio desde que hay datos. Hasta ahora, el día de junio más caluroso lo vivió Sevilla en 1965, con 45,2 grados.


El epicentro del calor nocturno estuvo en el cabo de Creus (Girona), que registró 28,5 grados de temperatura mínima.


Igualmente, este sábado hubo cuatro récords de temperatura mínima más alta jamás registrada: 24,7 grados en Barcelona (efeméride desde que esa estación comenzara a tomar datos desde 1924); 19,1 en el aeropuerto de A Coruña (desde 1972); 17,6 en el aeropuerto de Lugo (desde 1985), y 20,4 en el puerto de Gijón (desde 2001).


DOMINGO


La ola de calor dio una vuelta de tuerca este domingo, 29 de junio, que fue el día más cálido de ese mes en el conjunto de España desde al menos 1950.


Además, 129 estaciones de la Aemet repartidos por 22 provincias alcanzaron o rebasaron los 40 grados. Entonces, 800 observatorios tomaron datos, con lo que un 16% del territorio nacional llegó o superó esa cifra de temperatura.


La madrugada de este domingo resultó tórrida con 43 estaciones distribuidas por 14 provincias con temperaturas mínimas superiores o iguales a 25 grados, con 29,7 grados en Lomo de Pedro Afonso, ubicado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), como valor mínimo más alto del país.


Igualmente, este domingo hubo ocho récords de temperatura, pues fue el día de junio más caluroso en Zamora desde 1920 (con 39,9 grados), el aeropuerto de Reus desde 1953 (36,9), Ourense desde 1973 (41,3), Toledo desde 1982 (40,2), Huelva desde 1984 (40,9) y el aeropuerto de Lugo desde 1985 (37,9).


Además, la madrugada del domingo mejoró dos récords de temperatura mínima más alta registrados el sábado, con 24,9 grados en el aeropuerto de Barcelona (récord desde 1924) y 18,0 en el aeropuerto de Lugo (desde 1985).


LUNES


Junio concluyó este lunes con otros seis récords históricos de temperatura, en una jornada con 40 grados o más en 116 estaciones distribuidas por 23 provincias, con 801 observatorios con datos. Esto es, un 14,5% alcanzó o superó esa barrera térmica.


La madrugada del lunes fue tórrida en 48 estaciones de 17 provincias, con 27,8 grados en Osuna (Sevilla) como lugar más cálido.


De los seis récords, cabe destacar que el aeropuerto de Barcelona pulverizó por tercer noche consecutiva la efeméride de madrugada de junio con temperatura mínima más alta, ya que pasó de 24,7 grados el pasado sábado a 24,9 el domingo y 25,8 el lunes, con lo que la capital catalana superó por primera vez la barrera de los 25 grados en su primera noche tórrida de junio desde 1924.


Además, Ourense mejoró el récord de día más caluroso de junio del domingo hasta dejarlo en 41,6 grados.


Los otros cuatro fueron efemérides nuevas, una de ellas de temperatura máxima (37,9 grados en Barcelona/Fabra, el valor más alto de junio desde 1926) y tres de valores mínimos más altos (25,2 en Tarifa, récord desde 1945; 25,0 en Castelló/Almassora, desde 1976, y 24,3 en Murcia, desde 1984).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto