MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, calificó este martes de "pésima noticia" la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell y lamentó que siga adelante pese al endurecimiento de las condiciones impuestas por el Gobierno.
Así se expresó Díaz a preguntas de los medios en el marco de la cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla, solo un día después de que BBVA informara de que sigue adelante con la OPA pese a que el Gobierno ha impuesto que, durante al menos tres años, tendrán que tener gestión patrimonial y personalidad jurídica separadas, así como la prohibición de ajustes de plantilla.
La líder de Sumar en el Ejecutivo de coalición resaltó que España tiene un "riesgo sistémico de elevadísima concentración bancaria" y previno de que "esta OPA agudiza la concentración bancaria". Por tanto, insistió en que es "una muy mala noticia".
También denunció el peligro de que se recorten puestos de trabajo pues, según Díaz, el propio BBVA cifró en 5.000 empleados menos los que se necesitarán, una estimación que los sindicatos elevan hasta 10.000 despidos.
Del mismo modo, reprobó el aumento de la "exclusión financiera" que se va a producir en zonas rurales por el cierre de sucursales, algo que calificó de "problema democrático", puesto que "hoy no podemos acceder a las sociedades democráticas sin una cuenta bancaria, sin los servicios financieros".
"Realizar esta OPA teniendo a todos los actores sociales, económicos, culturales, sindicales, lo que usted quiera, empresariales, de una comunidad autónoma que es fundamental, aunque no es la única como es Cataluña, es un error", apuntaló Díaz, para concluir también con la advertencia de que la operación encarecerá el crédito para familias y pymes.
|