Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

GDELS-SBS estrena en Letonia el nuevo HUNTER, referente europeo en vehículos blindados de cadenas para Europa y la OTAN

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 14:23 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Defensa de Letonia firmó este lunes la adquisición de un nuevo lote de 42 vehículos blindados de combate de infantería (IFV, por sus siglas en inglés) por un importe de 387 millones de euros (IVA incluido), reafirmando así su confianza en GDELS SBS y en la plataforma ASCOD, en una decisión clave para reforzar sus capacidades de defensa.


Durante el acto de la firma, esta nueva generación del vehículo ha sido bautizada oficialmente como HUNTER y representa un avance significativo en los esfuerzos de modernización en Letonia situando a este vehículo como un referente en el segmento de los vehículos blindados de cadenas.


El HUNTER ha demostrado un rendimiento excepcional en rigurosas pruebas realizadas a lo largo del flanco oriental de la OTAN, una región de gran importancia estratégica. Su elección se produjo tras un proceso de evaluación competitivo llevado a cabo en territorio letón, lo que pone de manifiesto su madurez operativa, fiabilidad y capacidad de adaptación a diversos escenarios de combate.


"Con este nuevo pedido se evidencia la confianza de Letonia en la compañía, que ha ratificado en menos de seis meses este segundo tramo de producción con el que el gobierno letón recibirá un total de 84 vehículos HUNTER", ha destacado Víctor López, director de ventas de GDELS-SBS. Para López, "Letonia ha apostado por un producto altamente tecnológico, fiable, europeo y con probada capacidad operativa, que fue demostrada en pruebas competitivas en terreno letón".


COMPRAS CONJUNTAS


El lanzamiento del HUNTER abre la puerta a un marco de adquisición multinacional, es decir, a adquisiciones conjuntas entre países de este tipo de vehículos blindados tal y como recomienda la Comisión Europea a través del mecanismo de compras conjuntas. Este tipo de adquisiciones permite a los países participantes beneficiarse de un desarrollo conjunto, actualizaciones sincronizadas y estrategias de despliegue coordinadas.


La elección del HUNTER por parte de Letonia va más allá de una adquisición nacional: representa una posible evolución hacia una mayor integración de la defensa europea. A medida que los países buscan mejorar la interoperabilidad y optimizar la logística, el vehículo HUNTER ofrece ventajas muy atractivas. El uso de plataformas comunes entre naciones puede generar economías de escala, facilitar el mantenimiento y la formación, y potenciar las capacidades operativas conjuntas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto