MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y la Fundación Laboral de la Construcción firmaron este lunes, en la sede del Ministerio, un protocolo de colaboración para fomentar el acceso de profesionales al mercado laboral del sector que vive una "acentuada escasez" de perfiles cualificados para hacer frente a los retos de la edificación en España.
Este acuerdo, explicó la Fundación, permitirá a ambas entidades reforzar su cooperación en materia de formación, cualificación profesional, prevención e innovación, con especial atención a los colectivos menos representados en el sector como son jóvenes, mujeres y personas del ámbito rural.
Asimismo, posibilitará a ambas entidades reforzar su cooperación en materia de formación, cualificación profesional, prevención e innovación, con especial atención a los colectivos menos representados en el sector como son jóvenes, mujeres y personas del ámbito rural. "Son necesarios importantes esfuerzos colectivos para volver a dotar de recursos el subsector residencial, superando la situación derivada de la crisis inmobiliaria y logrando dimensionar adecuadamente un área tan importante y fundamental de nuestra economía. Sólo así podrá afrontarse el reto que actualmente vive la sociedad española en materia de vivienda", detalla el documentado firmado este lunes.
El protocolo parte del reconocimiento común de la necesidad urgente de incrementar la oferta de vivienda en España, tanto a través de obra nueva como mediante la rehabilitación del parque existente, en línea con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. En él aparece reflejado que la transformación solo será posible mediante un sector de la construcción "debidamente dimensionado y con personal debidamente cualificado y capacitado, especialmente en actividades de rehabilitación y en nuevas formas de construcción industrializada".
Según recoge el documento firmado, desde el Ministerio de Vivienda existe la voluntad de impulsar políticas activas de fomento y comunicación para la atracción masiva de talento al sector, facilitando el acceso al empleo a mujeres, jóvenes y personas del entorno rural, entre otros colectivos. La Fundación Laboral, por su parte, pone a disposición su experiencia en formación, prevención y promoción del empleo, así como su capacidad para desplegar campañas de sensibilización y orientación laboral.
El documento, que ha sido firmado por, entre otros, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas; y el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; establece el marco para futuras actuaciones conjuntas que incluirán acciones de formación, difusión y financiación orientadas a mejorar la empleabilidad en el sector, promoviendo la incorporación de nuevos perfiles profesionales y apoyando una transición justa hacia un modelo constructivo más sostenible e innovador.
Este protocolo refuerza el compromiso compartido entre el Ministerio de Vivienda y los principales agentes del sector de la construcción con la mejora de la empleabilidad, la capacitación profesional y la cohesión social a través del acceso al empleo en el sector de la construcción, pieza clave para el desarrollo económico y social del país.
|