MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
La Fundación CNSE anunció la ampliación de la plataforma web Turisigno, un recurso digital en lengua de signos española y en formato escrito que facilita el acceso de las personas sordas a la oferta turística y cultural en todo el territorio nacional, según informó la entidad.
Lanzado en 2023 con información de 12 ciudades, Turisigno ha experimentado un crecimiento notable y ahora ofrece contenidos turísticos de 42 destinos. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran A Coruña, Pontevedra, León, Logroño, Vitoria, Teruel, Ciudad Real, Murcia, Alicante, Cádiz, Ceuta, Melilla, Almería, Lanzarote, Gran Canaria y Menorca, explicó la fundación.
Con el lema "Cultura de España más cerca de ti", la plataforma busca garantizar que las personas sordas puedan acceder al patrimonio cultural y artístico del país en igualdad de condiciones con el resto de la población, argumentó la Fundación CNSE.
Entre las novedades destacadas, se incluye una función que permite agregar eventos culturales directamente a los calendarios personales de las y los usuarios, mediante un botón "Agregar al Calendario" en cada ficha de evento. Así, podrán seguir celebraciones locales, fiestas populares o ferias tradicionales sin perderse ningún detalle, señaló la entidad.
La web también incorpora mapas interactivos que ofrecen localizaciones exactas, referencias históricas y símbolos que identifican los recursos de accesibilidad de cada lugar, además de enlaces a sus páginas oficiales, detalló la Fundación CNSE.
Turisigno es una iniciativa desarrollada por la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deporte y Fundación ONCE, y responde al compromiso de eliminar las barreras que dificultan la participación de las personas sordas en la vida cultural y social del país, concluyó la organización. Se puede obtener más información de Turisigno en la web 'https://turisigno.fundacioncnse.org'.
|