Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación CNSE amplía Turisigno con más ciudades y funciones para un turismo accesible a personas sordas

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 12:09 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Fundación CNSE anunció la ampliación de la plataforma web Turisigno, un recurso digital en lengua de signos española y en formato escrito que facilita el acceso de las personas sordas a la oferta turística y cultural en todo el territorio nacional, según informó la entidad.


Lanzado en 2023 con información de 12 ciudades, Turisigno ha experimentado un crecimiento notable y ahora ofrece contenidos turísticos de 42 destinos. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran A Coruña, Pontevedra, León, Logroño, Vitoria, Teruel, Ciudad Real, Murcia, Alicante, Cádiz, Ceuta, Melilla, Almería, Lanzarote, Gran Canaria y Menorca, explicó la fundación.


Con el lema "Cultura de España más cerca de ti", la plataforma busca garantizar que las personas sordas puedan acceder al patrimonio cultural y artístico del país en igualdad de condiciones con el resto de la población, argumentó la Fundación CNSE.


Entre las novedades destacadas, se incluye una función que permite agregar eventos culturales directamente a los calendarios personales de las y los usuarios, mediante un botón "Agregar al Calendario" en cada ficha de evento. Así, podrán seguir celebraciones locales, fiestas populares o ferias tradicionales sin perderse ningún detalle, señaló la entidad.


La web también incorpora mapas interactivos que ofrecen localizaciones exactas, referencias históricas y símbolos que identifican los recursos de accesibilidad de cada lugar, además de enlaces a sus páginas oficiales, detalló la Fundación CNSE.


Turisigno es una iniciativa desarrollada por la Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación, con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deporte y Fundación ONCE, y responde al compromiso de eliminar las barreras que dificultan la participación de las personas sordas en la vida cultural y social del país, concluyó la organización. Se puede obtener más información de Turisigno en la web 'https://turisigno.fundacioncnse.org'.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto