Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Banca March lanza junto a Claret Capital Partners un fondo para invertir con sus clientes en la financiación a empresas tecnológicas europeas de rápido crecimiento

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 12:32 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Banca March amplia su oferta de coinversión con el lanzamiento de Claret European Growth Capital Fund IV, ELTIF, que tiene por objeto la financiación de compañías europeas en sectores tecnológicos con rápido crecimiento, principalmente en Europa.


Esta nueva propuesta se ha canalizado a través de un Fondos de Inversión a Largo Plazo Europeos (Eltif), exclusivo para Banca March, que invertirá de forma paralela al vehículo institucional Claret European Growth Capital Fund IV de Claret Capital Partners.


Se trata de la segunda colaboración de Banca March con Claret Capital Partners, tras la experiencia del fondo March Technology Growth, comercializado en el primer cuatrimestre de 2023 con el mismo objetivo de invertir en financiación 'growth' a empresas tecnológicas europeas. Claret Capital Partners es una gestora europea referente en deuda tecnológica y financiación 'growth', con más de 180 operaciones realizadas y tasa de pérdida histórica por debajo del 3,5%.


La estrategia del nuevo fondo de coinversión de Banca March consiste en financiar entre 100 y 120 compañías para seguir impulsando su crecimiento a través de instrumentos de deuda 'senior amortizing'.


El horizonte de inversión es de 36 a 48 meses por compañía por un plazo total estimado de ocho años. Banca March ha suscrito un compromiso de 70 millones de euros para coinvertir en Claret European Growth Capital Fund IV, ELTIF. El volumen actual del fondo institucional de Claret Capital Partners es de 320 millones de euros, con un objetivo final de alcanzar los 500 millones antes del 31 de diciembre de 2025.


Esta nueva iniciativa se suma a las propuestas de coinversión de Banca March, que configuran un modelo "único y no replicable" en el mercado y que permiten que los clientes inviertan en los mismos productos que el banco, construyendo relaciones duraderas y alineadas con los intereses de sus clientes. "La coinversión es seña de identidad de Banca March y la entidad es pionera en su apuesta por los activos alternativos, con una trayectoria de más de 20 años ofreciendo estrategias de inversión compartidas con sus clientes", señaló la entidad bancaria.


En el caso de la coinversión no líquida, Banca March abarca una variedad de tipos de activo ilíquidos ('venture capital,' capital riesgo, deuda privada, inmobiliario e infraestructuras) seleccionados por la entidad para ofrecer una alternativa de inversión en sectores en crecimiento, convirtiéndose en un "excelente complemento" que "esquiva las volatilidades o las incertidumbres económicas".


Desde 2008, Grupo Banca March ha comprometido junto con sus clientes más de 3.900 millones de euros en activos ilíquidos, con un múltiplo de recuperación de rentabilidades de dos veces en el caso de los proyectos en economía real. En este tiempo, más de 3.900 coinversores han participado junto al banco en distintas inversiones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto