MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El sector español de proveedores de automoción cerró 2024 con unas exportaciones valoradas en 25.065 millones de euros, lo que supone una leve caída del -0,5% respecto al récord de 25.186 millones alcanzado en 2023, según el cierre del ejercicio publicado este lunes por la patronal Sernauto.
La asociación señala en un comunicado que el dato de 2024 refleja la capacidad del sector de adaptarse en un entorno de desaceleración de la demanda europea y búsqueda de nuevos mercados, y mantener un nivel de exportaciones cercano al del año anterior refuerza el peso de este negocio en la economía española y su competitividad internacional.
Los 10 destinos más importantes para la industria de los proveedores de automoción durante 2024, considerada la Unión Europea como bloque, fueron, la UE, Reino Unido, Marruecos, Estados Unidos, Turquía, México, China, Sudáfrica, Brasil, Japón y Corea del Sur.
La Unión europea se mantiene como el principal destino de las exportaciones del sector, con un volumen de 16.655 millones de euros (-4,65%), representando un 66,3% del total (casi tres puntos porcentuales menos que en 2023).
La menor demanda en algunos mercados europeos ha sido clave en esta evolución, con caídas en países como Alemania, posicionado como principal destino de las ventas españolas, con un valor de estas de 3.956 millones de euros (-9,28%), seguido por Francia, que se contrae un -12,51%, con un valor de las compras a España de 3.842 millones de euros. Portugal crece un 8,87% (2.335 millones de euros) e Italia alcanza los 1.260 millones de euros (-9,16%). Por su parte, mercados como Polonia (+2,71%), República Checa (+1,66%), Eslovaquia (+12,28) y Rumania (+55,68%) mantienen en la comparativa interanual su creciente contribución en el nivel de las ventas españolas dentro de la Unión Europea.
ARANCELES TRUMP
Fuera de la UE, el Reino Unido sigue siendo el primer destino extracomunitario, con 1.343 millones de euros (+1,22%), seguido de Marruecos, que creció un 9,98%, alcanzando los 1.284 millones de euros. Destaca la recuperación del valor de las exportaciones a Estados Unidos, donde la Administración Trump ha anunciado aranceles del 25% a la entrada de vehículos y componentes. Sernauto confirma la subida de las ventas a ese país en un 8,24% interanual, hasta situarse en la cifra anunciada hace meses de 1.021 millones de euros.
El mercado turco ha mostrado una gran solidez con un crecimiento del 20,0%. Alcanza los 722,5 millones de euros y se consolida como el cuarto destino extracomunitario más relevante. México (+10,0%) mantiene la senda de crecimiento anual, con 599,5 millones de euros, impulsado por el dinamismo de su industria automotriz.
Por su parte, China ha revertido la contracción experimentada en 2023, y presenta una tasa de crecimiento anual del 9,07%, para llegar a 504,2 millones de euros. Sudáfrica (+2,73%) y Japón (-1,65%) han mostrado variaciones moderadas.
Mercados como Brasil y Corea del Sur han experimentado un muy buen desempeño para la industria española, registrando tasas de crecimiento anual del 30,5% y del 47,74% respectivamente.
|