Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares afirma que "es el momento de defender las Naciones Unidas, el derecho internacional y las alianzas"

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 09:53 h (CET)

MADRID/SEVILLA, 30 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este lunes que "este es el momento de defender las Naciones Unidas, el derecho internacional y las alianzas" frente a los que abogan por soluciones en solitario.


Así lo señaló José Manuel Albares en una entrevista en Radio Nacional, recogida por Servimedia, durante la que analizó las perspectivas de la IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4) que arranca en Sevilla.


Albares destacó que se alcanzará en el encuentro un acuerdo que se llamará "para siempre" el compromiso de Sevilla, y restó importancia a la ausencia de grandes potencias como EEUU y China de la cita, a la que asisten 60 jefes de Estado y de gobierno.


Lo importante, dijo el ministro, es que se reúnen aquellos que "queremos hacer por un mundo mejor" y los que saben que los grandes problemas existenciales de la humanidad y del planeta como el cambio climático, como el subdesarrollo, la lucha contra la crisis de deuda, la gestión de los flujos migratorios "solo tienen una solución multilateral".


Entre los compromisos que se prevén adoptar subrayó la importancia de los que se refieren a fiscalidad justa, a la deuda, y la ayuda oficial al desarrollo.


Cuando hay países, como EEUU bajo la Administración Trump, que han recortado esa ayuda al desarrollo, contrapuso el caso de España "que tiene un récord histórico de 4.000 millones de euros y ha crecido un 12% en 2024".


Para el titular de Exteriores, "este es el momento de defender las Naciones Unidas, el derecho internacional y las alianzas", frente a los aislacionistas, ya que, en la actualidad, consideró, "no hay que dar un paso atrás, porque estamos viendo cosas inaceptables" como el regreso de la guerra como forma natural de resolver conflictos entre Estados.


También, denunció, cuando se observa que enfermedades que estábamos viendo volver hacia atrás vuelven a estar presentes.


"Los recortes en ayuda al desarrollo hacen que miles y miles de bebés vayan a nacer con SIDA en los próximos años, y esto es algo completamente inaceptable", recalcó.


Asimismo, advirtió de que en el mundo hay 3.300 millones de seres humanos que viven en Estados que están pagando más por intereses de la deuda que lo que invierten en educación y en salud.


Por ello abogó por el multilateralismo, ya que "no es posible tener una respuesta al cambio climático, al subdesarrollo, a los flujos migratorios si no es concertada".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto