MADRID/BRUSELAS, 26 (SERVIMEDIA)
El presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, rechazó este viernes comprometerse a incrementar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB si llega a La Moncloa hasta "echar bien las cuentas" y ver si España necesita pedir a la OTAN más "flexibilidad" para lograr este objetivo.
Así lo afirmó en una intervención ante los medios tras participar en la cumbre del PP Europeo en Bruselas, donde señaló que el acuerdo con la Alianza Atlántica se debe "interpretar" y "concretar en el tiempo", ya que "igual" en 2029 o en 2035 "han disminuido los problemas de seguridad y los riesgos de seguridad que tiene Europa".
Feijóo se emplazó así a su hipotético desembarco en la Moncloa para aclarar si España llegará o no al 5% del PIB en gasto en defensa con un Ejecutivo del PP, alegando que no tiene "ninguna información del Gobierno" que le permita aclarar en estos momentos la posición de su partido.
Sí se comprometió a que su futuro Consejo de Ministros "concrete exactamente cuál es la postura de España en materia de defensa", pida autorización al Congreso tras "conocer con exactitud es el contenido y el alcance del acuerdo firmado con la OTAN", y eche "bien las cuentas" para garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos y "pedir algún año más de flexibilidad" si es necesario.
"El señor Sánchez no tiene un acuerdo del Consejo de Ministros, yo lo tendré. El señor Sánchez no tiene autorización del Congreso de los Diputados, yo la tendré. Y echaré bien las cuentas en mi país, mantendré los servicios públicos y, si tengo que pedir mayor flexibilidad a los socios de la OTAN, lo haré", expuso Feijóo.
De todos modos, el líder del PP subrayó que el acuerdo se revisará en 2029, por lo que habrá que analizar entonces "cuáles son las necesidades de seguridad y defensa de Europa" porque "igual han disminuido los problemas de seguridad y los riesgos de seguridad". "Por tanto, es un acuerdo que hemos de interpretar en el tiempo, que se ha de ajustar en el tiempo y que se ha de concretar en el tiempo. Y tenemos una década para ello".
Mientras tanto, lo que sí garantizó es que, si firma un documento con sus socios, no convocará "una rueda de prensa para decir que no lo he firmado". "Eso no cabe en mi forma de entender la política; la mentira, como marchamo es incompatible conmigo. Si firmo un documento es porque lo voy a cumplir", apostilló. Del mismo modo, habló del aumento del gasto en defensa como una "inversión" porque puede generar "miles de empleos" en la industria.
|