MADRID, 26 (SERVIMEDIA)
Los Inspectores de Hacienda (IHE) expresaron este jueves, en un comunicado, su "pleno apoyo" a la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, después de que esta enviara una carta a la plantilla para defender a la institución y sus trabajadores de los ataques de un bufete internacional a causa de la conocida como 'ley Beckham'.
IHE defendió que el servicio público de los inspectores de Hacienda es "más necesario que nunca" y lo realizan con "el máximo nivel de exigencia", aunque, en ocasiones, pueden producirse problemas "en la aplicación del sistema tributario".
"Sabiendo que nuestra labor hay que ejercerla cada día mejor, no admitimos ni toleramos el insulto, el desprecio y, sobre todo, el descrédito que estamos viviendo en estos tiempos, a través de manifestaciones que faltan gravemente a la verdad", expresó el comunicado.
Además, los Inspectores de Hacienda recordaron que la política fiscal no es su función y, por eso, cualquier crítica hacia su trabajo y cumplimiento "resulta inadmisible".
También denunciaron que se quiera insultar a la Agencia Tributaria solo con la intención de "fama y publicidad", e insistieron en que "es la institución mejor valorada por todos los españoles" y goza de prestigio tanto dentro como fuera de España.
El comunicado de apoyo a Fernández se produce ante las acciones de un bufete británico que denuncia que Hacienda comete prácticas abusivas sobre los beneficiarios de la Ley Beckham, que establece un régimen fiscal especial para profesionales extranjeros en España.
ASALTO A LA FUNCIÓN PÚBLICA
IHE también aprovechó este comunicado de apoyo a la directora general de la AEAT para denunciar "los intentos de asalto a la función pública" que sufren por parte de los gobernantes, a los que acusan de no reconocer suficientemente su función.
También criticaron la intención de cambiar el sistema de acceso "objetivo y justo" y su sustitución "por uno subjetivo y arbitrario", y avisaron de que si se sigue por ese camino, las críticas "lamentablemente podrían tener visos de realidad".
"En la actualidad, los funcionarios de la AEAT se eligen por procesos transparentes y rigurosos por lo que los españoles pueden confiar en que nuestra labor será siempre impecable en este sentido, independiente y sin injerencias de carácter político", expresó el comunicado.
|