Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La comisaria Albuquerque defiende la "importancia" de aumentar el tamaño de la empresa europea

Agencias
lunes, 23 de junio de 2025, 12:40 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La comisaria europea de Servicios Financieros, María Luisa Albuqurque, defendió este lunes en el Fórum Europa en Bruselas la importancia de generar "campeones europeos", empresas de mucho mayor tamaño de forma que sean mucho más productivas y competitivas.


"No se puede innovar con un tejido productivo compuesto con compañías de 20 empleados", aseguró durante su intervención en un encuentro organizado por Nueva Economía Fórum en la capital comunitaria, en el que indicó que también es clave que las empresas europeas estén alimentadas por capital y no por deuda.


Asimismo, aseveró que Europa necesita una economía "más balanceada", para lo cuál hay que cambiar unos sistemas fiscales que favorecen la deuda frente al capital, lo cuál es un problema para la economía comunitaria. "Aunque hagamos todo bien, pasar de un sistema basado en deuda a uno basado en la importancia del capital va a tardar un tiempo", aseguró Albuquerque, quien indicó que es muy importante seguir ayudando a los bancos para mantener un sistema financiero sano.


Para la comisaria, la clave se trata de provocar un efecto "win-win", de tal forma que si se fortalece el sistema bancario este apostará por la inversión en capital. "Aquí se da la paradoja del huevo y la gallina, no sé si la escasez de la inversión bancaria nace de la ausencia de mercados de capitales o los mercados de capitales está así por la falta de banca de inversión", aseguró.


MACROFONDO EUROPEO


Por último, al ser preguntada por la aplicación de un 'Régimen 28' de pensiones, similar al propuesto en el Informe Letta, para crear un macrofondo de pensiones paneuropeo que invierta en Europa, aclaró que es complejo porque los fondos de pensiones son competencia estatal y no europea.


"Aunque este fondo ayudaría a potenciar los mercados de capitales europeos, la implementación exigiría superar importantes barreras políticas y sociales", aclaró Albuquerque, quien recordó que la Unión Europea puede recomendar pero no "imponer".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto