Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Protección Civil pide "precaución" ante el riesgo de incendios por el calor intenso

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 17:34 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, alertó este lunes de un episodio de altas temperaturas en la península durante esta semana y pidió precaución ante el riesgo de incendios forestales.


Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el aumento de las temperaturas será bastante generalizado y progresivo en los próximos días, con 36 a 38 grados en el valle del Guadalquivir, y 36 en el del Guadiana este lunes y este martes.


La Aemet consideró "probable" que la presencia de una dana entre Canarias y el golfo de Cádiz induzca desde este miércoles un viento de componente sur que arrastre "una masa de aire cálido, seco y con polvo en suspensión, de origen africano", primero sobre Andalucía y la zona del mar de Alborán, y después sobre el centro peninsular.


"Como consecuencia, se producirá un aumento adicional de las temperaturas, con valores propios del verano y, por tanto, claramente más altos de las habituales en estas fechas", apostilló Meteorología.


LUGARES MÁS CALUROSOS


Las zonas más calurosas serán el cuadrante suroeste peninsular, la zona centro y el valle del Ebro. "Los días álgidos de este episodio serán probablemente el jueves 29 y viernes 30, con unas temperaturas máximas que alcanzarían localmente los 35 ºC en la meseta norte, 37 ºC en los valles del Ebro y del Tajo, 39 ºC en el bajo Guadiana y 40 ºC en el Guadalquivir", según la Aemet.


Las temperaturas mínimas también subirán durante este episodio, pero de forma más lenta y menos intensa. No obstante, este jueves y este viernes habrá noches tropicales -es decir, cuando los valores en los termómetros no bajan de 20 grados- en zonas del cuadrante suroeste y el litoral mediterráneo, lo que se extenderá el sábado al valle del Ebro.


El norte de Galicia y el área cantábrica quedarán al margen de este episodio debido al flujo fresco del norte. Canarias tampoco se verá afectada por la persistencia de los alisios. Y el interior de Mallorca superarán los 30 grados a partir del viernes.


Por otra parte, la Aemet subrayó que la incertidumbre de la situación meteorológica aumenta para el fin de semana, por lo que consideró "difícil precisar el fin de este episodio".


"Es probable que a partir del sábado 31 se disipe la dana y, por otro lado, aumente la inestabilidad atmosférica en el norte peninsular, lo que podría dar lugar a un aumento de la nubosidad y a alguna tormenta ya desde el viernes, lo que, junto a la posible calima, provocaría el inicio de un descenso de las temperaturas", avanzó.


Protección Civil recalcó que las altas temperaturas conllevan "un importante aumento del riesgo de incendios forestales", por lo que consideró necesario extremar las precauciones para evitar su aparición. "Si se descubre el fuego en su inicio, hay que avisar al 112 inmediatamente", añadió.


CONSEJOS


Para prevenir incendios forestales, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias aconsejó extremar las precauciones, prestar especial atención a las normas de la comunidad autónoma sobre prevención de fuegos y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos, así como evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.


No encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos, acampar solo en zonas autorizadas porque cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y resulta más fácil la evacuación, y avisar inmediatamente al teléfono 112 en el supuesto de descubrir el fuego en su inicio son otros consejos.


En caso de verse sorprendido por un incendio, las autoridades recomendaron evitar penetrar en el monte o bosque e ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. Y en el de emergencia, atender las indicaciones de las autoridades competentes.


Respecto a las altas temperaturas, Protección Civil aconsejó limitar la exposición al sol, mantenerse en lugares bien ventilados, ingerir comidas ligeras y ricas en agua y sales minerales (como frutas y hortalizas), beber frecuentemente agua o líquidos, evitar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día y vestir con ropa de colores claros que cubra la mayor superficie de piel posible y la cabeza.


También recomendó evitar ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, interesarse por las personas mayores y enfermas y las que viven solas o aisladas, y tener en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto