Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La V edición de los Premios Traveling for Happiness acoge un 28% más de candidaturas que en 2024

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 17:48 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La quinta convocatoria de los Premios Traveling for Happiness, con los que la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Connecting Heads reconocen cada año la sostenibilidad de la industria turística, recibió un total de 63 candidaturas, un 28% más que el año anterior.


Hasta el pasado 9 de mayo la AEHM y Connecting Heads recibieron 63 candidaturas, un 28% más que en su pasada edición, según informó la asociación a través de nota de prensa. Optaron a los premios un total de 51 empresas, un 34% más que en 2024.


La vicepresidenta ejecutiva de la AEHM, Mar de Miguel, afirmó: "Estamos profundamente agradecidos e ilusionados por la extraordinaria acogida que ha tenido esta quinta edición de los Premios Traveling for Happiness. La alta participación y calidad de las candidaturas recibidas son una muestra del dinamismo, la innovación, la creatividad y el compromiso que caracterizan al sector turístico. Este entusiasmo colectivo nos impulsa a seguir apoyando iniciativas que elevan el nivel de sostenibilidad y excelencia de nuestra industria".


La categoría de Impacto Social fue la más concurrida, con trece candidaturas. Entre las iniciativas presentadas se incluyen propuestas como la renuncia voluntaria a la limpieza diaria de habitaciones para la financiación de cirugías cardíacas de niños sin recursos y la de un hotel que ofrece alojamiento gratuito a familias cuyos hijos reciben tratamiento hospitalario lejos de su hogar.


Las categorías de Turismo Regenerativo, Cultura y Arte Conscientes y Liderazgo Sostenible despertaron un notable interés, con diez candidaturas presentadas en cada una de ellas. En Turismo Regenerativo destacan programas de reforestación y el aprovechamiento de restos de poda como recursos para la agricultura y ganadería ecológicas.


Los proyectos incluidos en Cultura y Arte Conscientes celebran y protegen la riqueza cultural y medioambiental. En la categoría de Liderazgo Sostenible se presentaron propuestas que combinan innovación tecnológica, compromiso patrimonial y turismo responsable. La categoría de Descarbonización recibió siete propuestas enfocadas en la reducción del uso de combustibles fósiles. En Gastronomía Sostenible cinco iniciativas promueven una alimentación consciente y responsable.


La categoría de Bienestar Responsable engloba proyectos que integran el bienestar físico y emocional con un enfoque de sostenibilidad integral. Entre las candidaturas, se encuentran propuestas que combinan servicios de alta gama con prácticas sostenibles, entre otras. Por último, en Preservación de Fauna y Flora cuatro candidaturas ponen el foco en la conservación del entorno natural.


Los Traveling for Happiness Awards cuentan con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto