Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 74% de los españoles prohibiría fumar en las terrazas de bares y restaurantes

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 12:40 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) presentó este lunes los resultados de la encuesta anual sobre tabaquismo, que revelan que el 74% de los españoles se muestran a favor de prohibir fumar en las terrazas de bares y restaurantes.


La encuesta, realizada a una muestra de 9.600 personas en toda España, pone de manifiesto que la población de 14 a 18 años se muestra mucho más "permisiva" respecto a permitir fumar en las terrazas, ya que solo el 56,3% prohibiría esta práctica.


La misma tendencia de apoyo de la ciudadanía a los espacios sin humo se observa también respecto al consumo de tabaco en las paradas de autobús. En concreto, un 77,7% de los encuestados está a favor de restringir fumar en estas zonas.


Uno de los datos más alarmantes del estudio es que un 11,1% de los menores de entre 14 y 18 años fuman cigarrillos electrónicos, "cuando no deberían ni poder comprar este producto". La cifra de consumo de los denominados vaper en esta franja de edad es nueve veces superior a la media global (1,2%) y supera en cuatro puntos los resultados obtenidos en 2024, cuando un 6,6% de los menores afirmaba vapear.


En este sentido, desde la semFYC alertaron también de que "el 93% de los que vapean consumen además cigarrillos tradicionales". "Esto prueba que no se está usando para dejar de fumar ni reducir el riesgo sino para atrapar a los jóvenes en la adicción a la nicotina" y alertan con preocupación sobre el hecho que "las mal llamadas estrategias de reducción de daños no son más que puro marketing de la industria de la nicotina".


Segmentando por tipo de consumo, los resultados de la encuesta revelan que los fumadores no permitirían fumar alrededor de centros educativos (68,1%), en las paradas de autobús (51%) y en los coches (42%). Por su parte, los no fumadores y exfumadores optan principalmente por vetar fumar en centros educativos (89,8% y 80,5%), en las paradas de autobús (84,5% y 74,9%) y en lugares públicos abiertos (75,1%).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto