Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

20 millones de cupones de la ONCE ofrecen consejos para jugar responsablemente

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 14:46 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La ONCE dedica sus cupones de los días 26, 27, 28 y 29 de mayo a aconsejar a la población sobre el juego responsable, con un total de 20 millones de cupones que difundirán estas indicaciones.


El cupón del lunes, 26 de mayo, incide en la mayoría de edad para poder jugar, ya que es un requisito básico el ser mayor de 18 años.


'Juega responsablemente para divertirte' es el consejo del cupón del 27 de mayo y el objetivo es que la persona que juegue lo haga con ánimos de diversión y entretenimiento, no para ganar dinero.


El cupón del día 28 recuerda que 'La ONCE es una lotería social, segura y responsable', ya que quienes compran las loterías responsables de la ONCE tienen un valor añadido y especial: su apoyo se refleja en la educación del alumnado ciego, en el empleo de personas ciegas o con baja visión y otras discapacidades, así como en accesibilidad, en el adiestramiento de perros guía, el acceso a la cultura, el fomento del deporte, entre otras muchas acciones.


Finalmente, el cupón que cierra esta serie, el jueves, 29 de mayo, llama a disfrutar de otras aficiones, para dejar claro que las aficiones y otro tipo de entretenimiento deben estar por delante del juego.


La organización impulsa el juego responsable mediante la formación específica y concienciación de todos sus trabajadores y trabajadoras, con especial incidencia en sus vendedores y vendedoras, lo que se convierte en una garantía, puesto que los productos de juego siempre tienen un intermediario que les comercializa.


Además, la ONCE realiza siempre una evaluación previa del riesgo de todos los productos de lotería comercializados y analiza la forma de llevar a cabo las distintas comunicaciones comerciales y publicitarias, siempre con el visto bueno de Autocontrol.


CÁTEDRA DE INVESTIGACIÓN Y FEJAR


La ONCE mantiene, desde hace años, una colaboración con la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) y un diálogo con los diferentes grupos de interés, sin olvidar la acción investigadora realizada junto con otras Instituciones.


De la importancia que tiene el juego responsable para la institución, da cuenta que la ONCE y la Universidad Complutense de Madrid han puesto en marcha la primera Cátedra Extraordinaria de Investigación sobre Juego Responsable y su Comunicación, pionera iniciativa para promover la comprensión de la ciudadanía sobre las loterías responsables, la investigación en el juego responsable y el traslado de este conocimiento a los profesionales que puedan estar relacionados con esta temática.


Además, en todas la página web de la organización relacionadas con el sector del juego se cuenta con información abierta a la ciudadanía sobre las mejores prácticas e incluso con sistema de detección de consumos excesivos, recomendaciones y contactos para un juego responsable y seguro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto