Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rodríguez pide "poner pie en pared" para garantizar el derecho a la vivienda y pide apoyo parlamentario frente a las turísticas

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 14:51 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, pidió este jueves al resto de formaciones políticas que aprueben la proposición de ley presentado por el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados que propone, entre otras cosas, subir el IVA al 21% a la vivienda turística, aumentar la tributación por vivienda vacía y un impuesto estatal a las compras de extranjeros no residentes y llamó a "poner pie en pared" para garantizar el derecho a la Vivienda.


En una entrevista en Televisión Española la ministra quiso dar un toque a los Ayuntamientos para que persigan con más vehemencia a los apartamentos turísticos. "Hace un año senté en una mesa a los responsables de turismo de comunidades autónomas y ayuntamientos y poco menos que me dijeron que a dónde iba yo a hablar de turismo siendo ministra de Vivienda. Ahora viene el Banco de España y les dice que este problema está interfiriendo en el acceso a la vivienda, que encarece los alquileres y que hay que pararlo", aseguró Rodríguez, quien puso el foco en el caso de la ciudad de Málaga, donde existe una combinación de apartamentos turísticos con gran inversión de extranjeros no residentes que está dificultando el acceso a la vivienda de los vecinos.


Rodríguez también recordó que en Madrid hay más de 15.000 apartamentos turísticos ilegales. "El alcalde, pese a la dimensión del problema, está pensando qué hacer. ¿Cómo que qué hacer? Lo que hay que hacer es cerrarlos. No hay que regular, hay que prohibir", aseveró, e indicó que la capital de España a día de hoy "está en una situación de SOS".


Sobre una eventual falta de apoyos a esta regulación, aseguró que este debate "tiene que ocupar el Diario de Sesiones" en el Parlamento. "Es de sentido común que entre negocio y vivienda, elegir vivienda. Que entre un parque temático y un barrio, se apoye el barrio", sentenció.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto