MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
Vox ha registrado en el Senado varias iniciativas parlamentarias, incluidas la solicitud de comparecencias de altos cargos del Gobierno, para investigar las causas y consecuencias de la caída del servicio telefónico de emergencias 112 que se produjo este martes.
Entre estas iniciativas, a las que ha tenido acceso Servimedia, destaca la petición de comparecencia del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para explicar las causas que originaron el fallo de conexión a la red telefónica y de internet que afectó a varios servicios de emergencias.
El partido también reclama la presencia en la Cámara Alta de la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Cani Fernández, para que detalle los motivos técnicos del incidente y las medidas adoptadas para evitar situaciones similares en el futuro.
La formación que lidera Santiago Abascal ha solicitado, además, la comparecencia de la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), María Belén Gualda, para que explique el papel de este organismo en la gestión de Telefónica S.A. en relación con esta incidencia.
INTERROGANTES SOBRE LA SEGURIDAD
A través de una batería de preguntas parlamentarias, Vox busca conocer el número exacto de reclamaciones recibidas por este fallo en las telecomunicaciones y el alcance real de la afectación a los servicios de emergencia.
La formación política quiere saber si se han producido fallos similares en otras ocasiones y si el Gobierno dispone de protocolos específicos para prevenir y gestionar este tipo de incidencias que afectan a servicios esenciales.
También solicitan información sobre la cantidad total de organismos oficiales que se vieron afectados por la caída del sistema y las medidas adoptadas para restablecer el servicio.
DEMANDA DE RESPONSABILIDADES
Los representantes de Vox en el Senado consideran fundamental esclarecer las causas técnicas que provocaron esta situación y determinar si existieron fallos en los protocolos de seguridad establecidos.
La formación política insiste en la necesidad de implementar mecanismos más robustos que garanticen la continuidad de un servicio tan crítico como el 112, especialmente en situaciones de emergencia.
El partido pretende que las comparecencias solicitadas sirvan para establecer responsabilidades y adoptar medidas que eviten futuros fallos en la red de emergencias.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Vox reclama al Gobierno que detalle los protocolos existentes para prevenir estas situaciones y las medidas de contingencia disponibles cuando se producen fallos en el sistema.
La formación política considera necesario reforzar los sistemas de seguridad y redundancia en las comunicaciones de emergencia para garantizar su funcionamiento ininterrumpido.
Los representantes del partido en la Cámara Alta esperan que las respuestas a sus preguntas parlamentarias permitan mejorar la calidad y fiabilidad del servicio 112.
|