Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno llevará a Aragón ante el Tribunal Supremo por negarse a informar de los menores migrantes que acoge

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 12:54 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, anunció este miércoles que su departamento presentará un recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Supremo contra Aragón por su negativa a proporcionar las cifras actualizadas de los menores migrantes no acompañados que tiene en su sistema de acogida.


Lo dijo en declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados después de que expirase el plazo de diez días dado por su departamento a todas las comunidades autónomas para que remitieran esta información con el objetivo de ahormar una propuesta de reparto "solidario y vinculante" por todo el territorio a partir de los criterios establecidos en el real decreto por el que se reforma el artículo 35 de la Ley de Extranjería.


Sira Rego deploró que Aragón haya optado por la "insumisión" a la ley al no proporcionar sus datos, lo que le sirvió para avanzar que Juventud e Infancia interpondrá un recurso contencioso-administrativo en el Supremo contra Aragón por esta cuestión, que se sumará al recurso presentado ante el Tribunal Constitucional por el mismo motivo.


Del mismo modo, la ministra informó de que el próximo 28 de mayo ha convocado una reunión de la Comisión Sectorial de Juventud e Infancia en la que se analizará la situación de los sistemas de acogida por comunidades autónomas para proceder a los traslados de los chavales, los cuales comenzarían este verano.


Sira Rego indicó que su departamento tiene que revisar los datos proporcionados por cada territorio, alguno de los cuales no ha respondido en los términos requeridos por su departamento, y avisó de que el real decreto "establece que si no se responde se utilizará el registro de menores no acompañados del Ministerio del Interior".


En ese sentido, refrendó que el Gobierno mantiene "la misma política de siempre": "estar sentados con las manos tendidas para buscar el consenso" y "seguir trabajando para facilitar mecanismos de colaboración".


Esto le sirvió para interpelar al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, cómo va a actuar después de que el presidente de Aragón, Jorge Azcón, "actúa en contra de los intereses de otras comunidades gobernadas por el PP", como es el caso de Ceuta y Canarias, donde los populares gobiernan en coalición con Coalición Canaria.


A pesar de la postura de Aragón, Sira Rego dejó claro que "todas las comunidades van a formar parte de la política de acogida vinculante y solidaria de los menores migrantes, también Aragón".


Por último, reiteró que las comunidades gobernadas por el PP pueden plantear que se modifiquen los criterios para el reparto de los menores migrantes entre territorios en la Conferencia Sectorial de Juventud e Infancia, cuya próxima reunión confió en que se pueda celebrar "a primeros de junio".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto