MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este miércoles el rescate a la aerolínea Air Europa durante la pandemia y recordó que se trató de un préstamo "que se está devolviendo religiosamente" y que ha servido para salvar 6.000 puestos de trabajo.
Además, recalcó que tanto el Tribunal de Cuentas como la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) o el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) avalan ese rescate y que, por tanto, "no hay ilícito".
"Se está devolviendo el préstamo, que es la parte que al PP no le interesa explicar. Igual que lo están devolviendo el resto de empresas que concurrieron a este fondo. Ustedes desprestigian a las empresas como si no hubiera un mañana", expuso Montero en el Congreso, en respuesta a una interpelación del diputado del PP Jaime de Olano.
El diputado popular enumeró algunas "tramas corruptas" que salpican al PSOE y acusó al Gobierno de hacer sentir "bochorno a la inmensa mayoría de los españoles".
"Los españoles pagan más impuestos que nunca. El Gobierno recauda más que nunca, y los españoles disfrutan de los perores servicios públicos en muchas décadas. Todo lo que tocan deja de funcionar", espetó De Olano a Montero.
La ministra de Hacienda recordó al diputado que las subidas de impuestos "las tiene que aprobar el Congreso" e invitó a De Olano a encontrarlas en el diario de sesiones para sustentar su afirmación.
En este sentido, Montero precisó que el aumento de la recaudación no responde a una subida tributaria sino que es "acorde con el dinamismo económico".
"El crecimiento de la riqueza posibilita que las administraciones públicas tengamos una mayor recaudación (…). Ustedes sacan pecho en las comunidades autónomas en las que gobiernan y dicen que va todo muy bien porque tienen récord de recaudación", añadió.
La vicepresidenta primera también pidió al PP que dejen de "embarrar y difamar" y acudan al Parlamento con propuestas concretas para "mejorar la vida de la gente", porque hasta el momento solo han defendido "los intereses de los bancos y de las energéticas" que "les dictan la política que tienen que hacer".
|