Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aedaf solicita a la Audiencia Nacional que valore la posible inconstitucionalidad del modelo de IRPF para los mutualistas

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 13:16 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) interpuso un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la orden ministerial que aprueba el modelo de declaración del IRPF de 2024 y que el tribunal valore así la posible inconstitucionalidad del régimen singular impuesto a los mutualistas para la devolución del IRPF indebidamente ingresado.


El objetivo de este recurso es que se plantee la cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, según informó este miércoles Aedaf en un comunicado.


Aedaf precisó que esta impugnación se enmarca "en la controversia generada tras la jurisprudencia del Tribunal Supremo", que en 2023 reconoció el derecho de miles de mutualistas a recuperar parte del IRPF pagado en exceso, como consecuencia de aportaciones realizadas a antiguas mutualidades.


Desde Aedaf lamentaron que el Gobierno haya implementado "un sistema excepcional, fragmentado y dilatado en el tiempo, que establece un régimen singular de devolución para este colectivo, sin razón objetiva ni justificación normativa suficiente".


"Nos encontramos ante una normativa que impone un trato discriminatorio y arbitrario a un colectivo concreto de contribuyentes, sin base legal ni causa que lo justifique, y que restringe injustificadamente los mecanismos ordinarios de devolución previstos en el ordenamiento tributario", denunciaron.


AEDAF considera que este régimen, formalizado en la Orden Ministerial impugnada, vulnera los derechos fundamentales y principios constitucionales como la igualdad, la prohibición de la arbitrariedad, la seguridad jurídica, la confianza legítima y la buena administración.


Hace unos meses, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció que se modificaría ese modelo de declaración para los mutualistas, en respuesta a las quejas recibidas y a las dificultades que planteaba para el colectivo.


No obstante, Aedaf denunció que esas declaraciones "no se han traducido en nada efectivo" y solo han servido para "acrecentar la incertidumbre y la inseguridad jurídica que rodean a este proceso".


Por ese motivo, Aedaf ha solicitado a la Audiencia Nacional que valore la inconstitucionalidad de esta normativa y, en su caso, eleve cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, a fin de que se declare su nulidad por infracción del bloque de constitucionalidad.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto