MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, urgió este martes a "blindar los avances con una cláusula social vinculante en los tratados" europeos y "que los derechos fundamentales prevalezcan frente a las libertades económicas".
Díaz hizo esta petición en Belgrado durante la reunión de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en la que defendió la labor de los sindicatos para lograr una Europa más social ante el complejo panorama internacional que afrontan los 27 países de la Unión Europea. La ministra instó a levantar "una agenda progresista europea" a pesar de "nuestras diferencias".
En un debate junto a sus homólogos de Reino Unido, Justin Madders, y Austria, Korinna Schumann, la titular de Trabajo señaló que las políticas de décadas anteriores derivaron en desprotección, desregulación y desmantelamiento, y, frente a ello, urgió a "blindar" los avances sociales y situó a España como ejemplo de que los derechos no son un obstáculo para el desarrollo económico, sino la "única vía hacia un crecimiento que sea digno de tal nombre".
Díaz consideró que ha llegado el momento de reducir la jornada laboral sin menoscabo salarial, de avanzar en una directiva europea sobre el derecho a la desconexión y de profundizar en la democracia en los lugares de trabajo. Respecto a esto último, defendió su propuesta para ello y que vaya más allá del modelo alemán o escandinavo para ser "un nuevo estándar de democracia económica a nivel europeo".
Al margen de la reunión sindical, la vicepresidenta se reúne con la secretaria general de CES, Esther Lynch, y con el presidente del Consejo Económico y Social Europeo, Oliver Röpke. Con ambos prevé conversar sobre el futuro de las directivas europeas pendientes y las propuestas para fomentar el diálogo social.
|