Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz urge a "blindar los avances con una cláusula social vinculante en los tratados" europeos

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 15:57 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, urgió este martes a "blindar los avances con una cláusula social vinculante en los tratados" europeos y "que los derechos fundamentales prevalezcan frente a las libertades económicas".


Díaz hizo esta petición en Belgrado durante la reunión de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en la que defendió la labor de los sindicatos para lograr una Europa más social ante el complejo panorama internacional que afrontan los 27 países de la Unión Europea. La ministra instó a levantar "una agenda progresista europea" a pesar de "nuestras diferencias".


En un debate junto a sus homólogos de Reino Unido, Justin Madders, y Austria, Korinna Schumann, la titular de Trabajo señaló que las políticas de décadas anteriores derivaron en desprotección, desregulación y desmantelamiento, y, frente a ello, urgió a "blindar" los avances sociales y situó a España como ejemplo de que los derechos no son un obstáculo para el desarrollo económico, sino la "única vía hacia un crecimiento que sea digno de tal nombre".


Díaz consideró que ha llegado el momento de reducir la jornada laboral sin menoscabo salarial, de avanzar en una directiva europea sobre el derecho a la desconexión y de profundizar en la democracia en los lugares de trabajo. Respecto a esto último, defendió su propuesta para ello y que vaya más allá del modelo alemán o escandinavo para ser "un nuevo estándar de democracia económica a nivel europeo".


Al margen de la reunión sindical, la vicepresidenta se reúne con la secretaria general de CES, Esther Lynch, y con el presidente del Consejo Económico y Social Europeo, Oliver Röpke. Con ambos prevé conversar sobre el futuro de las directivas europeas pendientes y las propuestas para fomentar el diálogo social.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto