Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Jardín Botánico invita a personas con discapacidad visual conocerlo con las manos y el olfato

Agencias
martes, 20 de mayo de 2025, 14:52 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza durante los meses de mayo y junio actividades accesibles dirigidas a personas con discapacidad visual paraconocer el jardín y su colección de plantas vivas a través de visitas guiadas y talleres de identificación de árboles aplicando el tacto y el olfato.


Según informó el RJB-CSIC, esta actividad se realiza en el marco de su proyecto 'El Jardín Accesible', desarrollado con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.


El objetivo de estas dos actividades gratuitas en "seguir avanzado en abrir la participación" en la programación del Botánico a toda la sociedad, con "independencia de sus condiciones físicas o psíquicas", señaló la jefa de la Unidad de Cultura Científica del RJB-CSIC, Irene Fernández de Tejada de Garay.


En este caso, las dos actividades están diseñadas para que sean accesibles para todas las personas con cualquier grado de ceguera y disfrutables por todo el mundo. De hecho, ambas propuestas se pueden dinamizar para edades comprendidas entre los 8 y los 99 años.


Fernández de Tejada, que también coordina 'El Jardín Accesible', agradeció la colaboración de la Fecyt porque gracias a esa cooperación "podemos llegar más y mejor a todos los colectivos sociales".


'El Jardín con las manos' es un recorrido interactivo en el que tocar, oler y percibir la colección de plantas del RJB, acompañados de un guía especialista con el que descubriremos las características, usos y curiosidades de algunas de las especies más importantes de la colección, así como la historia de este Jardín Botánico.


Por lo que se refiere al taller 'Identificación de árboles a través del tacto', se centrará en algunas de las cuestiones a tener en cuenta para poder identificar los árboles más importantes del Jardín a través del tacto. A través de materiales adaptados y la propia colección de plantas, los participantes averiguarán de qué árbol se trata.


Las dos actividades están dirigidas a grupos de cinco o seis personas con discapacidad visual y sus acompañantes. Las fechas previstas para su desarrollo son los días 27, 28, 29 y 30 de mayo, y 2, 6, 11, 13, 16, 17 y 19 de junio. El horario de inicio será siempre desde las 12.00 horas, y la duración aproximada de cada actividad será de una hora y media. Las inscripciones se pueden realizar través de un formulario o llamando al teléfono 91 420 30 17 en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto