Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El treparriscos, Ave del Año 2025, cría en primavera en Pirineos y la Cordillera Cantábrica

Agencias
lunes, 19 de mayo de 2025, 14:18 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El treparriscos, elegido por votación popular Ave del Año 2025 gracias a una campaña de SEO/BirdLife, pasa la primavera en zonas de altura de los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y el Prepirineo, en plena época de reproducción.


Se trata de un ave insectívora y España es su límite occidental de distribución. Dado que su hábitat es bastante poco accesible y la especie es relativamente difícil de detectar, recaen muchas las incógnitas sobre su estado de conservación, según informó este lunes SEO/BirdLife.


En España, la población está muy fragmentada. Sus principales áreas de reproducción se encuentran en dos subpoblaciones aisladas (la Cordillera Cantábrica y los Pirineos) y su población reproductora se estima entre 1.200 y 1.800 individuos.


Durante mayo suele encontrarse en sus áreas de reproducción en la Cordillera Cantábrica, el Pirineo y el Prepirineo.


En invierno, resulta habitual ver a la especie en enclaves más al sur, en roquedos, paredes y zonas rocosas, en general. Incluso se le puede encontrar en estructuras humanas como edificios históricos o presas en grandes embalses. Se han recogido citas de treparriscos en el Sistema Central, el Sistema Ibérico e incluso en las provincias de Alicante, Murcia o en otras zonas al sur, como Sierra Morena.


CAMPAÑA


SEO/BirdLife lleva a cabo anualmente desde 1988 la campaña Ave del Año para llamar la atención sobre algunas especies de la avifauna española. Con esta acción, pone el foco sobre una especie que precisa de una atención especial por su mal estado de conservación o simboliza la urgencia de proteger los hábitats que la acogen y así poder reclamar a administraciones e instituciones medidas para la conservación del patrimonio natural.


El treparriscos es una de las aves más llamativas de la avifauna española, aunque también una de las más esquivas. Su coloración, predominantemente pizarrosa, le hace pasar inadvertido hasta que levanta el vuelo desplegando sus anchas alas redondeadas de un llamativo color bermellón.


Se trata de un ave inconfundible, de vuelo ondulado y espasmódico como el de una enorme mariposa. Como su nombre vernáculo y científico indican, esta ave está íntimamente ligada a los cortados rocosos en zonas de montaña.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto