MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
UGT Servicios Públicos celebra su II Congreso Federal del 20 al 22 de mayo en Madrid. Unos 500 delegados de toda España establecerán los objetivos que marcarán el rumbo del sindicato durante los próximos cuatro años y se elegirá a la persona que tomará el relevo de Julio Lacuerda en la Secretaría General.
Este congreso, que se desarrollará bajo el lema 'Afrontar los cambios', arrancará con una sesión inaugural con la presencia del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, cuya intervención será seguida por las del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y de Julio Lacuerda, quien cierra una larga etapa al frente de la federación.
Vinculado al movimiento obrero del País Valenciano desde 1972, Lacuerda (Valencia, 1954) pasó en 1986 a desempeñar el cargo de secretario de Administración Local de la Federación de Servicios Públicos de UGT País Valenciano. Tras ser elegido en 1996 secretario general de la Federación de Servicios Públicos, el I Congreso de FeSP-UGT lo reeligió como máximo responsable de UGT Servicios Públicos.
La secretaria del Sector de Enseñanza, Maribel Loranca, dirá también adiós en este congreso a la labor sindical iniciada en FETE-UGT de Guadalajara, de donde pasó en 2001 a ocupar la secretaría general de FETE-UGT de Castilla-La Mancha. Profesora de Enseñanza Secundaria, Loranca (Guadalajara, 1961) ha ocupado los cargos de secretaria de Enseñanza Pública y de Organización en la Comisión Ejecutiva Federal de FETE-UGT. Tras la fusión de FETE con la Federación de Servicios Públicos (FSP) en 2016, fue elegida secretaria del Sector de Enseñanza de FeSP-UGT, cargo que revalidó en 2021 dentro de UGT Servicios Públicos.
Antes del inicio de los trabajos del Congreso, se le hará entrega del tercer Premio Ernest Lluch al presidente de la Generalitat de Cataluña y exministro de Sanidad entre los años 2020 y 2021, Salvador Illa. El galardón, con el que UGT SP recuerda a quien entre 1982 y 1986 ocupó la cartera de Sanidad y Consumo en el primer Gobierno de Felipe González y fue asesinado por la banda terrorista ETA en el año 2000, reconoce la defensa y la promoción de unos Servicios Públicos de calidad.
|