MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) celebrará este martes sus elecciones internas, a las que concurren como candidatos a la presidencia el actual líder, Gerardo Cuerva, y la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, que es la aspirante que cuenta con el apoyo de la dirección de la CEOE y de su presidente, Antonio Garamendi.
Desde el apoyo de la CEOE a la reforma laboral en 2021, la relación entre Cuerva y Garamendi se fue enfriando, según coinciden numerosas fuentes empresariales y, ya el pasado enero, Garamendi pidió al presidente de Cepyme que no se presentara a la reelección para dar un "nuevo impulso" a esta patronal de pymes, a cambio de ofrecerle un puesto de relevancia internacional en CEOE. Pero Cuerva se negó y plantó batalla, lo que hizo que Garamendi impulsara la candidatura de Ángela de Miguel.
Ambos candidatos se lanzaron en las últimas semanas acusaciones cruzadas para defender sus proyectos. Así, Ángela de Miguel defiende que Cepyme debe y puede tener más notoriedad y no puede dejar la "silla vacía" en ninguna mesa de negociación, algo que Cuerva negó que haya sucedido.
El actual presidente, por su parte, teme que la apuesta de Garamendi sea para que Cepyme se instale en la "tibieza" y no critique de forma suficientemente "valiente" las medidas impulsadas por este Gobierno, al que definió como el "más hostil" contra la empresa española en toda la democracia.
Recientemente, ambos presentaron la lista de nombres que les acompañan para el Comité Ejecutivo de Cepyme durante los próximos cuatro años. Ángela de Miguel completó las 29 personas que los Estatutos permiten incluir como máximo, mientras que Cuerva se quedó cinco nombres por debajo, alegando que hay representantes de patronales que quieren figurar pero no se atreven por las "presiones" de CEOE y de su presidente, Antonio Garamendi.
La asamblea electoral está formada por 505 vocalías, de las que 230 pertenecen a patronales miembro de Cepyme a nivel territorial y 275 sectoriales. Puede que la cifra sea algo menor, porque un reducido número de personas ostenta dos vocalías, pues puede representar a una organización sectorial y a otra territorial. Las patronales territoriales con más votos en las elecciones internas son la madrileña CEIM, la catalana Foment y la valenciana, todas con ocho cada una.
Cepyme está formada por 147 organizaciones, de las que 144 son también socias de CEOE. Pagan la tasa a CEOE y, en concepto de cuota compartida, destina fondos a Cepyme anualmente.
|